°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rommel Pacheco promete dar mayor visibilidad a comunidad LGBT+

Rommel Pacheco, candidato de Morena-PT-PVEM a la presidencia municipal de Mérida, Yucatán. Foto Luis Boffil
Rommel Pacheco, candidato de Morena-PT-PVEM a la presidencia municipal de Mérida, Yucatán. Foto Luis Boffil
07 de abril de 2024 11:37

Mérida, Yuc. El ex clavadista olímpico, Rommel Pacheco Marrufo, candidato de Morena, PT y Verde Ecologista a la alcaldía de Mérida, se comprometió a poner en marcha un refugio para la comunidad LGBT+ que servirá para su protección, cuidado y atención.

Pacheco Marrufo resaltó los avances para garantizar un trato justo, respetuoso e incluyente, como la prohibición de las terapias de conversión y refrendó que él siempre ha sido un aliado de dicha comunidad. “Así lo demostré cuando entré en la política y así seguiré trabajando para darles visibilidad e incluir más temas en la agenda como Presidente Municipal de Mérida”, apuntó.

“Los del otro lado dicen que van a trabajar para todos y van a ser inclusivos; llevan 30 ó 40 años diciendo lo mismo y apenas se dan cuenta de lo que se requiere. Por eso, el próximo 2 de junio vamos a transformar Mérida,” puntualizó el abanderado de la 4T.

De igual forma, el candidato de Morena, PT y PVEM escuchó a las personas de la comunidad LGBT+, participantes en las mesas de diálogo, y resaltó que es una causa en la que cree y en la que ha trabajado personalmente, comprometiéndose a que lo seguirá haciendo como alcalde de Mérida.

El ex atleta estuvo acompañado de Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien en su intervención aseguró que en su Agenda Social Humanista se incluyen acciones puntuales como la creación del Observatorio Ciudadano para la Inclusión, Igualdad Sustantiva y Violencia de Género, así como acceso a programas sociales, culturales, económicos y educativos para la comunidad LGBT+.

Imagen ampliada

Envenenan a decenas de perros y gatos en Puebla

Señalan como presuntos responsables a elementos de seguridad privada, pues días antes los guardias habrían emitido advertencias en redes sociales comunitarias exigiendo mayor control de las mascotas y amenazando con represalias como envenenamiento masivo.

Recuerda candidata a magistrada bloqueo de cuentas a García Luna y su esposa

La candidata pugnó por separar la justicia del poder, pues en esos casos la gente de escasos recursos no tiene ninguna posibilidad de ganar juicios, aunque sea la víctima.

Continúan protestas a 8 días de la muerte de normalista Mactumactzá

Los manifestantes se colocaron frente al portón de la FGR con cartulinas en las que se leía: “La voz de un normalista no se silencia con muerte, se multiplica con lucha”, “gobierno asesino que matas campesinos” y “Mactu exige solución, no más represión”.
Anuncio