°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía de Ecuador detiene al ex vicepresidente Jorge Glas

Miembros de la Policía de Ecuador detuvieron hoy viernes al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas tras una incursión esta noche en la embajada de México en Quito. Foto tomada de X.
Miembros de la Policía de Ecuador detuvieron hoy viernes al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas tras una incursión esta noche en la embajada de México en Quito. Foto tomada de X.
05 de abril de 2024 22:31

Quito. Fuerzas de seguridad de Ecuador detuvieron hoy al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, tras una incursión esta noche en la embajada de México en Quito, donde se refugiaba desde diciembre pasado, confirmó la Presidencia.

"El Bloque de Seguridad detiene a Jorge Glas", publicó la Presidencia en su cuenta de la red social X.

Dicho bloque está conformado por la Policía y las Fuerzas Armadas, quienes actúan en situaciones de crisis de seguridad en el país sudamericano.

La detención de Glas, quien se refugiaba en calidad de "huésped" en la embajada mexicana para evadir cargos por presunto peculado y una orden de captura, se produjo en medio del ingreso de efectivos policiales con vehículos blindados a la sede diplomática.

La captura de Glas se dio apenas horas después de que el Gobierno de México le concediera asilo político, decisión que fue rechazada por el Gobierno de Ecuador que reiteró que no otorgará a Glas un salvoconducto para que abandone el país.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio