°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concede México asilo político a ex vicepresidente ecuatoriano y solicita salvoconducto

El gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al ex presidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra en la Embajada de México en Quito desde diciembre. Foto tomada de X @JorgeGlas / Archivo
El gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al ex presidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra en la Embajada de México en Quito desde diciembre. Foto tomada de X @JorgeGlas / Archivo
05 de abril de 2024 11:33

Ciudad de México. Luego de que ayer la embajadora en Quito, Raquel Serur Smeke, fue declarada “persona non-grata” por el gobierno de Ecuador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró este viernes que se trata de una decisión “desproporcionada” e instruyó a la diplomática a regrese a territorio nacional con el fin de resguardar su seguridad e integridad.

La SRE agregó en un comunicado que luego de un análisis exhaustivo de la información recibida, el gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, quien se encuentra en la Embajada de México en Quito desde diciembre, lo cual será comunicado oficialmente a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de que concedan el salvoconducto respectivo, de conformidad con la Convención de Asilo.

México exigió a Ecuador “respetar nuestra soberanía, a no lesionar el Derecho de Asilo y a cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. De mantenerse esta situación, México responsabiliza a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país”.

Asimismo, el gobierno Mexicano expresó su rechazo al incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, la cual, según declaraciones de autoridades del Ecuador, es una medida de rechazo e inconformidad por declaraciones de autoridades mexicanas.

“Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones”.

La SRE informó que la Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión, y continuará operando con normalidad tras este movimiento para atender las necesidades de la comunidad mexicana que radica en ese país.

“México lamenta esta decisión diplomática que considera desproporcionada”, señaló la Cancillería en un comunicado en el que defendió la actuación de la embajadora Serur.

Imagen ampliada

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.

Vinculan a proceso a ex abogada de oficio por fraude y cohecho

También vincularon a proceso a Héctor “A”, quien realizó una llamada a un área de la FGR en la que solició depósitos de dinero haciéndose pasar por funcionario.

98 millones de litros de ‘huachicol’ asegurados en un año: Gabinete de Seguridad

Los aseguramientos han sido en 26 entidades, reportó el Gabinete de Seguridad al dar su informe de combate al ´huachicol´en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Anuncio