°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB de la construcción alcanzó máximo histórico: BBVA

Informó BBVA que el PIB del sector construcción alcanzó un monto de un billón 600 mil millones de pesos. Foto Roberto García / Archivo
Informó BBVA que el PIB del sector construcción alcanzó un monto de un billón 600 mil millones de pesos. Foto Roberto García / Archivo
04 de abril de 2024 15:16

Ciudad de México. El producto interno bruto (PIB) del sector de la construcción alcanzó un monto de un billón 600 mil millones de pesos, el más alto desde que existen registros, es decir, 1993, un aumento anual de 15.6 por ciento, señaló este jueves BBVA.

De acuerdo con el Informe “Situación Inmobiliaria” del mayor banco del país, el sector se vio impulsado por el subsegmento de la edificación, cuyo PIB alcanzó el billón de pesos; en tanto, el de obra civil llegó a 331 mil millones y el de trabajos especializados, 180 mil millones de pesos.

El avance de la obra civil, señaló Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, se explica por las grandes obras de infraestructura energética y de transportes de la administración pública federal.

En 2023 el presupuesto federal para obras públicas fue de 852 mil millones de pesos, 19.3 por ciento más que en 2022. Sin embargo, para 2024 esta cifra cayó 28.9 por ciento en términos reales; por lo que se espera una fuerte contracción de este subsector y por lo tanto del sector en su conjunto.

Sin embargo, señaló que la expectativa de una mayor actividad en la edificación, debido a más construcciones comerciales y de la parte residencial, no podrán compensar la contracción de las obras de infraestructura.

Por otro lado, el especialista remarcó que el mercado de vivienda se contrajo durante 2023, con una disminución del 0.9 por ciento en número de créditos y de 5.4 por ciento en el monto hipotecario, por lo que la próxima administración deberá impulsar una política que permita la construcción de viviendas a costos accesibles.

Imagen ampliada

Trump amenaza con aranceles de 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania

Trump hizo el anuncio durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte. “Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días”, declaró el presidente republicano.

Inclusión financiera, propósito de la banca hacia 2030

La Asociación de Bancos de México presentó su estrategia 2025-2030, que busca digitalizar la economía, ampliar el acceso al financiamiento y fortalecer la educación financiera en un entorno marcado por el uso predominante del efectivo y el bajo acceso al crédito.

Piden a industriales cambiar horarios de producción

A través de la presidenta Sheinbaum, la CFE hace la petición para no coincidir con los de mayor demanda que son por la tarde-noche, aunque ya se ha hecho un trabajo importante para tener reserva en las plantas de generación.
Anuncio