°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reunión urgente en la Cámara para abordar la violencia electoral

Los coordinadores de las bancadas del PRD, PAN y PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Javier Huacus, Jorge Romero y Rubén Moreira, ofrecen conferencia de prensa durante la sesión en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 2 de abril de 2024. Foto María Luisa Severiano
Los coordinadores de las bancadas del PRD, PAN y PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Javier Huacus, Jorge Romero y Rubén Moreira, ofrecen conferencia de prensa durante la sesión en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 2 de abril de 2024. Foto María Luisa Severiano
03 de abril de 2024 07:33

Ciudad de México. En San Lázaro, la Comisión Especial de Seguimiento a la Elección convocó a una reunión urgente este miércoles para analizar los riesgos para los comicios después de asesinatos y amenazas contra candidatos en varios estados.

Morena y la oposición solicitaron al INE que en aquellos municipios donde haya sólo una candidatura se anule el proceso, porque es evidente que antes se generó temor y se intimidó a aspirantes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el panista Jorge Romero, informó que los líderes parlamentarios solicitaron por escrito a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que “nos entregue el Atlas de Riesgo Electoral”, y ya con esa herramienta, cada partido hablará con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, para exponerle preocupaciones en particular, y ya entonces, las fuerzas de la SSPC o la Guardia Nacional, policías estatales y los gobiernos estatales llevarán el esquema de prevención del delito.

También se convocará a gobernadores de entidades donde sabemos que la inseguridad presenta una circunstancia difícil, para decirles que junto con la SSPC, la Guardia Nacional y el gobierno estatal se elabore un esquema de prevención para salvar vidas de los candidatos.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, aseguró en conferencia de prensa que donde es evidente que están queriendo intimidar para que no se queden los candidatos que el pueblo quiere, sino los que ellos (los delincuentes), estén optando, la propuesta es que se anule la elección.

A su vez, el coordinador de los legisladores priístas, Rubén Moreira, manifestó que en la reunión de la Jucopo salió de todos los partidos la necesidad de hablar con el INE para analizar esos municipios donde se queda un solo candidato, para anular la elección y analizar los municipios donde nadie se registre.

Ante las amenazas y asesinatos de candidatos, el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Javier Huacus, denunció: tenemos una candidata y diputada federal que hoy estaba citada con un jefe de plaza, de no asistir no le permitirían hacer campaña. Hasta dónde hemos llegado, hasta dónde se atenta contra la democracia.

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio