°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gálvez en el ITAM: "en mi alianza hay impresentables"

La candidata de la coalición de PAN, PRI y PRD fue cuestionada por estudiantes de la institución por la falta de “coherencia ideológica” de las fuerzas políticas que la impulsan. También le recordaron que no siempre ha estado en favor de los derechos humanos, de las mujeres ni de la comunidad LGBT+. Foto Luis Castillo
La candidata de la coalición de PAN, PRI y PRD fue cuestionada por estudiantes de la institución por la falta de “coherencia ideológica” de las fuerzas políticas que la impulsan. También le recordaron que no siempre ha estado en favor de los derechos humanos, de las mujeres ni de la comunidad LGBT+. Foto Luis Castillo
03 de abril de 2024 07:28

En el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde presentó sus propuestas ante estudiantes de esta casa de estudios, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, fue criticada por los alumnos por la falta de coherencia ideológica en la alianza que la impulsa, por los personajes innombrables al frente de esos partidos y porque no siempre han estado a favor de derechos humanos, de las mujeres y de la comunidad LGBT+.

Luego que la mayoría de las preguntas (cinco de nueve que le formularon) fueron de tenor crítico a los partidos que la postulan y las propuestas que ha hecho, de manera reiterada, la hidalguense buscó deslindarse de esas fuerzas políticas y argumentó que en todos los partidos hay innombrables, defendió que ella votó contra la postura que tuvo el PAN en varios temas en el Senado y se pronunció por prohibir las terapias de conversión, así como por proteger a las mujeres que decidan abortar.

Gálvez acudió al auditorio de este instituto educativo acompañada de varios integrantes del PAN, de los que destacó que son egresados o fueron profesores del ITAM, como su coordinador, Santiago Creel.

No obstante, desde el inicio de su mensaje trató de marcar distancia. Yo estoy aquí producto de una exigencia ciudadana a los partidos políticos, nunca he militado en uno, dijo la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México. Después, agregó que es una candidata que los ciudadanos pusieron, los ciudadanos son los que obligaron a los partidos a que se abrieran a esta posibilidad.

Al referirse al gobierno de Vicente Fox, del cual fue parte, reveló que no votó por el guanajuatense, sino por Gilberto Rincón Gallardo, y cuando la invitó Fox a su gabinete rechazó ser secretaria de Estado.

También, planteó que la Guardia Nacional sí haga uso legítimo de la fuerza. Yo no digo que agarre a balazos a nadie, nadie está pidiendo eso, pero cuando sea necesario, el Estado es el único que tiene ese uso legítimo y lo tiene que usar para defender a la población en casos como el de la candidata en Celaya.

Después de su participación, hicieron sus preguntas los estudiantes. Una de las cosas que más nos preocupan es el tema de derechos y libertades, principalmente para las mujeres, (son) las conquistas que hemos conseguido a lo largo de la historia y sabemos que algunos partidos que la acompañan no siempre han estado a favor de ellas, igualmente los derechos para la comunidad del LGBT+, le expresaron a Gálvez.

Otra alumna le dijo: Como mujer, una de mis principales preocupaciones no es sólo salir a la calle sola, sino que pueda haber un retroceso en el derecho a decidir sobre mi cuerpo. Y uno más expuso que se sabe que la coalición no tiene coherencia ideológica alguna.

Ofrece recuperar laguna

Más tarde, en el estado de México, la candidata asumió el compromiso de instalar plantas de tratamiento de aguas residuales en la extinta Laguna de Zumpango, para llenar nuevamente el embalse con agua tratada, suficiente para fomentar el turismo y riego de campos agrícolas en la región.

Arriba de la batea de una camioneta, la candidata recorrió el bordo del embalse junto con el ex director de la Comisión Nacional del Agua José Luis Luege Tamargo. Después sostuvo un encuentro con vecinos y representantes de pueblos y colonias de la región.

(Con información de Silvia Chávez González, corresponsal)

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio