°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan AMLO y CNTE eliminar totalmente la reforma educativa

01 de abril de 2024 16:21

Ciudad de México. Con un encuentro de poco más de tres horas, en Palacio Nacional, se reanudó el diálogo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en el cual acordaron dar seguimiento a demandas puntuales como la reinstalación de 172 maestros; la abrogación total de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto; esclarecimiento del asesinato del normalista de Ayoztinapa ocurrido recientemente y el aumento salarial.

Así lo dio a conocer el dirigente de la sección IX de la CNTE, Pedro Hernández quien destacó que otro de los acuerdos alcanzados es una nueva reunión el próximo 15 de abril, para dar seguimiento al documento que le entregaron a López Obrador, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez y Gobernación, así como por funcionarios de la secretaría de Hacienda, la titular del ISSSTE, Bertha Alcalde. A pesar de ello, consideró que muchos de los problemas del magisterio no se han podido resolver.

Sin embargo, esto no modificará la determinación de la CNTE de realizar un paro nacional ese día como ya lo habían acordado en asamblea nacional del CNTE. Hernandez reconoció que al comenzar el diálogo, aunque fue bueno términos generales, hubo recriminaciones en torno a las razones de suspender los encuentros desde diciembre de 2020.

El presidente lo atribuyó a desencuentros, pero para la CNTE en el fondo fue que el gobierno federal privilegió el diálogo con el charrismo sindical, al punto que fue premiado con una candidatura plurinominal el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda.

“Entendemos que también es una parte de alianzas y de privilegiar votos y demás”, dijo Hernández. Lamentó la interrupción del diálogo con la CNTE desde 2020 porque esto ha implicado que se acumulen más problemas en el magisterio como lo han demostrado las movilizaciones de diversas secciones en Chiapas, Michoacán, Guerrero y en la Ciudad de México.

-¿No hubo solicitud de que se suspendiera el paro?

-No, y tampoco la íbamos a aceptar.

Destacó que la CNTE es independiente de partidos políticos, gobiernos y de ideologías y aun cuando no hubo un planteamiento expreso contra la candidatura del líder del SNTE si hubo un pronunciamiento contra el corporativismo.

-¿Se cumplieron las expectativas de la reunión?

- Eso tenemos que hacer un balance, vamos a reunirnos ahorita.

-¿De Ayotzinapa les dijo algo?

-Que se va a reanudar el diálogo pero tienen que ponerse de acuerdo en la fecha. Para nosotros es un tema muy cercano por lo que siempre hemos marchado a su lado.

En el documento entregado a López Obrador, la CNTE demanda:

Respeto absoluto al movimiento magisterial democrático de la CNTE; abrogación de la reforma educativa que pone en un régimen de excepción laboral a todos los trabajadores de la educación; estabilidad en el empleo y reinstalación a los cesados por las reformas educativas, hacendaria y el activismo social (aunque reconocieron que han logrado la reinstalación de mil compañeros); aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base; abrogación de la ley del ISSSTE y retorno al sistema solidario , sin Unidades de Medida Administrativa; servicios de salud dignos; federalización de la nómina magisterial; cese de las represiones hacia las organizaciones sociales y las normales públicas en el país.

Ademas, alto al asesinato de estudiantes de las normales rurales; reparación integral de los daños por los crímenes de lesa humanidad de los normalistas de Ayiotzinapa y reinstlación del diálogo con los padres de los 43 normalistas desaprecidos.

 

Imagen ampliada

Diputada Diana Karina, blanco de “campaña mediática”: Gutiérrez Luna

En entrevista con los medios informativos, Gutiérrez Luna mostró una fotografía donde aparecen los directivos de la organización del empresario Claui X. González, a la cual responsabilizó de haber lanzado una “campaña mediática” contra Barreras Samaniego, quien es su esposa, “porque lo que ellos buscan es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura, que no es tal”.

Niegan suspensión a ex titular de Unidad Antisecuestros para obtener prisión domiciliaria

Por unanimidad, Yoalli Montes y Omar Jaime Benítez, secretarios en funciones de magistrados y el Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México, confirmaron el fallo de un juez de distrito, quien en primera instancia le negó al ex funcionario la medida cautelar.

Morenistas entregan carta para exigir que el partido se "democratice"

En entrevista, los miembros del llamado “Movimiento Nacional Voces del Pueblo 4T” explicaron en la misiva –entregada a nombre de unos 200 integrantes del instituto guinda— que “es necesario democratizar este partido, porque se sigue negando a la militancia el derecho a elegir su propia dirigencia”.
Anuncio