°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacacionistas saturan carreteras de regreso a la CDMX

Con motivo del fin del periodo vacacional, este domingo se reporta tráfico en las carreteras que ingresan a la CDMX. Foto Cuartoscuro
Con motivo del fin del periodo vacacional, este domingo se reporta tráfico en las carreteras que ingresan a la CDMX. Foto Cuartoscuro
31 de marzo de 2024 21:35

Ciudad de México. El retorno de vacacionistas a la Ciudad de México se ha vuelto un caos en las últimas dos horas. De acuerdo con información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) la autopista México-Cuernavaca muestra una carga vehicular intensa desde el kilómetro 58 al 31, “por periodo vacacional”.

Lo mismo se percibe en la autopista México-Querétaro, dirección CDMX, pues a la altura del kilómetro 70 se registró un accidente que afecta la circulación, por lo que hay una fila de 3 kilómetros aproximadamente.

Mientras que en la caseta de cobro Amozoc, con dirección a Puebla se registra una fila de 8 kilómetros, por lo que se pide manejar con precaución.

Alrededor de las 8 de la noche a la altura del kilómetro 31 en la autopista México-Cuernavaca se registró un accidente, pero el tramo “ya opera de manera normal”.

En la caseta de cobro Tepozotlán rumbo a la Ciudad de México continúa la carga vehicular por periodo vacacional, donde se registran 4 kilómetros de fila.

Debido a esta carga vehicular por el regreso de personas que aprovecharon la Semana Santa para salir de la capital del país, Capufe recomendó a quienes se encuentran en las autopistas que no caigan en actos de corrupción y denuncien cualquier anomalía, pues los servicios que ofrecen en carretera son “totalmente gratuitos” como asistencia médica, atención de emergencias, auxilio vial y ajustador.

“Si alguien te pide dinero a cambio de nuestros servicios denúncialo al 800 990 2900”.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio