°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Motín en cárcel de Ecuador deja dos muertos y 4 heridos

Policías despejan el área durante una protesta de familiares de los internos, en los alrededores de la prisión de Guayaquil, en Ecuador. Foto Afp
Policías despejan el área durante una protesta de familiares de los internos, en los alrededores de la prisión de Guayaquil, en Ecuador. Foto Afp
Foto autor
Ap
28 de marzo de 2024 11:27

Quito. Dos reclusos fallecidos y cuatro heridos dejó el amotinamiento en una cárcel regional de Guayaquil cuyo control retomó el jueves la policía.

“Ya está tomado el control y lo que estamos haciendo es verificando la situación de los heridos”, dijo a The Associated Press el comandante de policía de la Zona 8, que incluye a Guayaquil, general Víctor Herrera.

El motín se produjo pese a que la cárcel está bajo el control de las Fuerzas Armadas y la policía y en el país rige el estado de excepción por la reciente violenta de los grupos ilegales.

Herrera aseguró que aún se está verificando si los presos murieron por heridas de armas de fuego o blancas.

Consultado sobre qué agrupación provocó los disturbios y el motivo, recordó que en esa cárcel han predominado los reclusos pertenecientes a la denominada banda de Los Choneros, liderada por el capo del narcotráfico Adolfo Macías, alias “Fito”, quien se fugó de esa prisión en enero.

“El motivo es la inconformidad por la presencia policial y militar”, comentó el comandante.

El amotinamiento en la prisión se produjo la noche del miércoles cuando, según videos difundidos por medios nacionales y tomados desde el interior de la cárcel, reclusos incendiaron colchones en medio de gritos y aparentes detonaciones de armas de fuego.

El jueves el recinto lucía con fuerte resguardo militar y policial y la presencia de familiares de los presos en los exteriores reclamando por información.

Más temprano, el viceministro de Seguridad, Lyonel Calderón, dijo al canal de televisión Teleamazonas que los hechos “son intentos desestabilizadores de la democracia” y una consecuencia de las acciones del gobierno para repeler los actos delictivos que dirige la delincuencia organizada desde los centros penitenciarios.

Las Fuerzas Armadas difundieron en la madrugada en su cuenta de la red social X, antes Twitter, imágenes de la cárcel donde se puede observar a los reclusos en ropa interior tendidos boca abajo sobre el piso y con las manos atadas en la espalda, una imagen que se replica cada vez que ocurre una intervención en una prisión.

Las requisas en busca de armamento, municiones, explosivos, droga y toda serie de artículos prohibidos son permanentes.

En esa cárcel se encuentran recluidos 4.302 presos y tiene capacidad para 4.505, según información del organismo rector del sistema penitenciario.

Tas la fuga de alias “Fito”, que desató una ola de violencia incluida la toma de un canal de televisión en vivo por sujetos armados, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de excepción y el conflicto armado interno e identificó a 22 grupos de delincuencia organizada como “terroristas” y los convirtió en “objetivo militar”.

La crisis carcelaria y la ola de violencia en el país andino se agudizó desde 2021, cuando se desencadenaron sangrientos enfrentamientos que dejan hasta la fecha cerca de 500 reclusos asesinados.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio