°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye México exitosamente investigación de caso Atento Servicios

La empresa capacitó a todas las personas trabajadoras sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta. Foto tomada de la página web observatoriorh.com
La empresa capacitó a todas las personas trabajadoras sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta. Foto tomada de la página web observatoriorh.com
27 de marzo de 2024 20:02

Ciudad de México. Tras la realización de un análisis sobre las presuntas acciones de la empresa Atento Servicios en contra la libertad sindical de sus trabajadores –solicitado en enero por autoridades de Estados Unidos, en el marco del T-MEC--, el gobierno de México señaló que dichos actos sí tuvieron lugar, pero también se llevaron a cabo medidas reparatorias, por lo que el caso será cerrado.

En un comunicado conjunto, las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) indicaron que “se concluyó exitosamente la investigación sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en Atento Servicios SA de CV”, un proveedor de servicios de call center ubicado en Pachuca, Hidalgo.

Como se informó en este diario (19 de enero de 2024), la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos pidió al gobierno de México iniciar una revisión bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida a la mencionada compañía, la cual fue señalada de incurrir en acciones “atroces” para impedir la libertad sindical de trabajadores.

El posicionamiento del gobierno mexicano indicó que los resultados de la indagatoria fueron compartidos a su símil de Estados Unidos el pasado 4 de marzo, y en ellos “se determinó la existencia de ciertas acciones por parte de Atento Servicios que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos”.

Pese a ello, la empresa realizó diversas acciones de reparación, en coordinación con la STPS, entre ellas publicar y difundir una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de Atento Servicios.

Además, “capacitó a todas las personas trabajadoras sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta; facilitó que la STPS capacitara a todas las personas trabajadoras sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México, y facilitó que la STPS impartiera una capacitación a los directivos y personal administrativo y de recursos humanos sobre los derechos de asociación, negociación colectiva, acoso y discriminación laboral”.

Asimismo, “reinstaló material y jurídicamente a una persona, de conformidad con la Ley Federal del Trabajo (LFT), como resultado de 3 mesas de conciliación propuestas por la STPS y mediadas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; llevó a cabo la liquidación de 7 personas, de conformidad con la LFT; realizó la reincorporación de 3 personas, y realizó el pago complementario a 2 personas, de conformidad con la LFT”.

Adicionalmente, la STPS “capacitó a 12 personas ex trabajadoras de Atento Servicios sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México”.

Por todo ello, el gobierno de México determinó que, “mediante dichas acciones, Atento Servicios mostró su compromiso por respetar los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa”.

En el comunicado, la STPS y la SE enfatizaron que los gobiernos mexicano y estadunidense “llevarán a cabo consultas bilaterales sobre el contenido de la investigación y las acciones realizadas para acordar el cierre del caso”.

 

Imagen ampliada

Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México

Optimizará la detección, tratamiento y seguimiento de niñas, niños y adolescentes con estas enfermedades.

Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente

La región “es zona de paz” y se debe preservar de esa manera, dijo el titular de la SRE durante una reunión de trabajo con los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Celac.

Embajadora de Polonia condena invasión de Rusia al espacio aéreo de su país

Respecto al conflicto en Gaza, la diplomática en México aseguró que Polonia nunca estará a lado de los políticos cuyas acciones conducen a la hambre y muerte de los niños.
Anuncio