°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP colocará 719 mil 647 mdp en deuda en segundo trimestre de 2024

Oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
Oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública en la Ciudad de México. Foto 'La Jornada' / Archivo
26 de marzo de 2024 11:27

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene proyectado colocar 719 mil 647 millones de pesos en deuda durante el segundo trimestre del año, como parte de su programa de subastas de valores gubernamentales. Exhibe que pretende aumentar la carga de deuda en plazos más cercanos.

La dependencia no descarta realizar operaciones especiales en el periodo “siempre y cuando las condiciones del mercado sean favorables”. También adelantó que usará las herramientas a su disposición para cumplir con sus objetivos complementarios al programa de colocación.

Entre esas medidas se cuenta el preservar el buen funcionamiento del mercado; suavizar el perfil de vencimientos del portafolio; mejorar la eficiencia del portafolio de deuda y fortalecer la liquidez de las emisiones.

Por tipo de instrumento, informó que para los BONOS M se modificará la frecuencia de subasta de todos los instrumentos “para empatar con las necesidades de liquidez y mitigar posibles factores que incrementen el riesgo en ciertas semanas”.

En los nodos de 5, 10, 20 años se aumenta el monto a emitir; y en los nodos de 3 y 30 años se mantendrá el monto, expuso la dependencia en un comunicado.

Por los mismos motivos, “empatar con las necesidades de liquidez y mitigar posibles factores que incrementen el riesgo en ciertas semanas” modificará la frecuencia con que subasta UDIBONOS en todos los plazos, excepto en el monto del instrumento de 10 años.

En el segundo trimestre, las subastas de Cetes de 28, 91 y 182 días se realizarán cada semana, y las de 1 y 2 años saldrán al mercado de forma quincenal. Los rangos a subastar de CETES para este trimestre se mantienen entre 5 mil y 25 mil millones de pesos semanales para todos los plazos.

En el periodo se subastarán BONDES F cada semana. Los nodos de 1, 1, 2, 3 y 5 años de forma quincenal, y también aumentará la cantidad a emitir; y en los nodos de 7 y 10 años de forma mensual con los montos que ya se habían manejado en el primer trimestre del año.

Imagen ampliada

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.

Mercados argentinos reaccionan con euforia tras triunfo oficialista

“El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición”, señalaron especialistas.
Anuncio