°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel bombardea Rafá, al sur de Gaza, pese a llamados de alto al fuego

Un niño camina entre los escombros de un edificio bombardeado por la noche por Israel, en Rafá, al sur de la franja de Gaza. Foto Afp
Un niño camina entre los escombros de un edificio bombardeado por la noche por Israel, en Rafá, al sur de la franja de Gaza. Foto Afp
25 de marzo de 2024 11:13

El Cairo. El ejército israelí llevó a cabo nuevos ataques aéreos en Gaza y sitió dos hospitales este lunes, a pesar de lo que el jefe de la ONU calificó de creciente consenso internacional para decir a Israel que es necesario un alto el fuego.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también hizo un nuevo llamamiento a Israel para que permita la entrada de ayuda en el norte de Gaza para combatir el hambre tras más de cinco meses de guerra y para que no lleve a cabo un asalto amenazado contra la ciudad meridional gazatí de Rafá.

"Es absolutamente esencial contar ahora con un suministro masivo de ayuda humanitaria", dijo Guterres durante una visita a Jordania.

Rafá, el último refugio para cerca de la mitad de los 2.3 millones de habitantes de Gaza después de que muchas personas llegaron en busca de cobijo tras verse desplazadas por los combates en otros lugares, fue objeto de un intenso fuego en los últimos ataques israelíes, según testigos.

Médicos palestinos afirmaron que 30 personas habían muerto en las últimas 24 horas en Rafá, donde Israel está planeando un asalto terrestre para eliminar lo que dice que son células milicianas palestinas.

"Las últimas 24 horas han sido uno de los peores días desde que llegamos a Rafá", dijo Abu Khaled, padre de siete hijos, quien no quiso dar su nombre completo por temor a represalias.

"En Rafá vivimos con miedo, tenemos hambre, no tenemos hogar y desconocemos nuestro futuro. Sin un alto el fuego a la vista, podríamos acabar muertos o desplazados a otro lugar, tal vez al norte y tal vez al sur (a Egipto)", informó a Reuters a través de una aplicación de mensajería.

Decenas de palestinos participaron en concentraciones y asistieron a funerales a primera hora del lunes, después de que un ataque aéreo israelí matara a 18 palestinos en una casa de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, según médicos y testigos.

Las fuerzas israelíes asediaban también los hospitales al-Amal y Nasser de la ciudad meridional de Jan Yunis, según testigos palestinos, una semana después de entrar en el hospital al-Shifa de la ciudad de Gaza, el principal de la franja.

Israel afirma que el grupo miliciano palestino Hamas utiliza los hospitales de Gaza como bases. Hamas y el personal médico lo niegan. Israel también afirma que sus operaciones militares son "precisas" y que no atacan a civiles.

El ejército israelí declaró que había detenido a 500 personas afiliadas a Hamas y a la aliada Yihad Islámica y localizado armas en la zona de al-Shifa. El Ministerio de Sanidad de Gaza, gobernada por Hamas, expuso que cientos de pacientes y personal médico habían sido detenidos allí.

El ejército israelí también dijo que 20 milicianos habían sido "eliminados" en combates y ataques aéreos en los alrededores del hospital al-Amal durante las últimas 24 horas.

Reuters no ha podido acceder a las disputadas zonas hospitalarias de Gaza, ni verificar las versiones de ninguna de las partes.

Imagen ampliada

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.

Canciller ruso tilda de “provocadora” la actividad militar de EU contra Norcorea

La paz y estabilidad en la península coreana se logrará por medio del diálogo y el respeto mutuo, informó en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Crecen llamados para que la ONU tenga su primera secretaria general en 80 años

Antonio Guterres concluirá su segundo mandato a finales de 2026. El chileno Gabriel Boric apoya a Michelle Bachelet.
Anuncio