°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desacata la alcaldía Coyoacán orden de tribunal de demoler construcción ilegal

El inmueble está ubicado en Cuauhtémoc 68, colonia Del Carmen de la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View / Archivo
El inmueble está ubicado en Cuauhtémoc 68, colonia Del Carmen de la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Foto tomada de Google Street View / Archivo
25 de marzo de 2024 08:47

Ciudad de México. A más de dos años de que el Tribunal de Justicia Administrativa ordenó la demolición de un segundo nivel construido de forma ilegal en el inmueble de Cuauhtémoc 68, colonia Del Carmen, la alcaldía Coyoacán no la ha ejecutado y con la presentación de documentos apócrifos ha permitido la construcción de 30 locales, dos espacios para restaurantes y una alberca, violando el uso de suelo habitacional.

Habitantes de la colonia explicaron que en el predio sólo está permitida la construcción de 700 metros y sólo la alberca mide 400, en la cual supuestamente, de acuerdo con una manta que instalaron en la fachada de Spazio Fitness, entrenarían atletas paralímpicos.

La alcaldía, sin embargo, les informó que no ha suscrito ningún convenio con la Conade o el Comité Paralímpico Mexicano ni con el denominado establecimiento mercantil, ni le ha otorgado autorización para operar como dicha sede.

El Instituto del Deporte asimismo señaló que este lugar tampoco cuenta con permiso para atender a discapacitados, pero las suspensiones de actividades que se han impuesto al lugar sólo han servido para que siga expandiéndose, dijeron.

Tras el cierre del centro deportivo Squash en 2017 el lugar fue tapiado, y pese a contar con una manta donde se leía que se realizaban obras de remodelación, lo que se hizo fue una nueva construcción de 30 pequeños locales destinados a consultorios médicos.

Además, un área para un laboratorio, dos locales para restaurantes –uno con venta de alcohol– y una alberca, violando el uso de suelo de habitacional unifamiliar.

Los vecinos, quienes solicitaron mantener su identidad reservada, detallaron que el 7 de octubre de 2021 se obtuvo una sentencia favorable del Tribunal de Justicia Administrativa que determinó ilegal la construcción del segundo nivel y el cambio de uso de suelo del predio.

El incumplimiento de la sentencia por la alcaldía, encabezada por Giovanni Gutiérrez, llevó a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, que los ha acompañado, a interponer una queja ante el tribunal.

El dueño de Spazio Fitness, Eduardo Oyervides, denunciaron, ha convertido pequeños espacios, como la papelería Dago o la librería El Parnaso, ubicadas en el centro de Coyoacán, en locales comerciales, antros y restaurantes, violando el programa de uso de suelo delegacional.

Su lucha porque se cumpla la ley, manifestaron, ha provocado que sean víctimas de amenazas, por lo que interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, y se “haya puesto en nuestra contra a locatarios con el argumento de que queremos cerrar fuentes de empleo, de que saben quiénes somos y dónde vivimos”.

Por ello, solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda su intervención, a fin de evitar posibles agresiones.

Imagen ampliada

De 5 mil a 60 mil pesos será la sanción a choferes que cobren de más: Semovi

Ajuste tarifario aplica a 17 mil unidades, de las cuales 2 mil 500 deben ser sustituidas, señala.

Registró el Metro 2 mil 682 interrupciones en 4 años; conatos de incendio, causa principal, señala el STC

Según datos de la Subdirección de Operación, en ese periodo se acumularon 2 mil 682 interrupciones, y las líneas con mayor número de incidencias fueron la 3, con 564 casos; seguida de la 7, con 368; la 8, con 362, y la B, con 252.

Falla geológica pone en riesgo casas en Aztahuacán por desfase de tubo de agua

En la calle se han detectado cuatro fugas y de acuerdo con el titular, se prevé sustituir 120 metros de la tubería dañada.
Anuncio