°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin indicios de que policías que cuidaban a Carlos Manzo tengan vínculos con crimen organizado: Harfuch

03 de noviembre de 2025 09:19

Ciudad de México. El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que ya se revisan los vídeos que se tienen del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo antes y después del atentado que le quitó la vida el sábado pasado. Al mismo tiempo, dijo que por ahora no se tienen indicios de que los policías municipales que lo resguardaban estuvieran vinculados al crimen organizado que perpetró el ataque.

Poco antes el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla detalló que la Guardia Nacional realizaba la “seguridad periférica”, pero el propio alcalde había determinado que fueran policías municipales de su confianza quienes realizarán la vigilancia más estrecha. Señaló que en diciembre ,se le asignaron seis elementos y un vehículo y en marzo, se reforzó con otros ocho elementos y otros vehículos. 

Dijo que el 21 de octubre se realizó una reunión con el comandante de la 21 Zona militar con el alcalde para revisar la estrategia de seguridad pero en ese encuentro no se solicitó mayores elementos.

García Harfuch dijo que aún no se tiene ubicado la identidad del asesinato que cayó muerto ese día del atentado, porque no tenía ninguna identificación pero si tenía papeles que permitieron saber en qué hotel se hospedó y los videos de otros negocios a donde acudió ese día. 
A partir de ahí, se podría determinar a qué grupo delincuencial estaría operand9 porque ahí operan tres grupos fuertes: Los Viagras, el Cartel Jalisco Nueva Generación y los Blancos de Troya. Dijo que ya se tienen ubicados otras personas que podrían estar vinculados en esta operación para asesinar a Manzo, solo a partir de entonces se podría determinar concretamente que grupo participó.

Descartó que por ahora se vaya a solicitar la atracción de la Fiscalía General de la República, por ahora se trabaja con la fiscalía General de Justicia del estado con la cual se ha avanzado en conseguir vídeos y otros elementos que han permitido analizar quienes más podrían estar involucrados.

Explicó que ese día el alcalde acudió a un evento público donde no hubo una revisión a la gente que acudió a la plaza, lo que facilitó que se acercaran al alcalde y pudieran dispararle a muy corta distancia. 

“Se va a reforzar la presencia federal en Michoacán pero  es importante que se sepa que tenemos varias operaciones en Michoacán, donde lamentablemente hemos resentido la pérdida de  la vida de militares, y el secuestro de elementos de la SSP y que fueron rescatados por la Guardia Nacional”.

Recordó que en Michoacán se han realizado detenciones  relevantes como parte de la estrategia  nacional anti extorsión, priorizando una investigación sobre uso de fuerza con operativos muy claros.

Imagen ampliada

Suman 8 mil 933 personas detenidas desde inicio de la Operación Frontera Norte

Autoridades federales han asegurado 6 mil 828 armas de fuego, mil 176 mil 385 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 350 cargadores, 109 mil 110.6 kg de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, 5 mil 538 vehículos y mil 74 inmuebles.

La responsabilidad prioritaria del Ejército es salvaguar a la nación frente al desafío del entorno mundial: general Leana

El Ejército mexicano entregó la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos a Paraguay, que asumirá su responsabilidad y funciones de la Secretaría Ejecutiva Permanente durante el bienio 2026-2027.

Jueces y magistrados cesados marchan para exigir pago de indemnización

La movilización inició frente a las oficinas del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y se dirige al edificio que alberga al Tribunal de Disciplina Judicial.
Anuncio