Ciudad de México. Familiares de víctimas y sobrevivientes de explosiones de gas natural colocaron un altar de muertos frente a la embajada de Francia en México para recordar a quienes perdieron la vida a causa de fugas en la red subterránea de distribución de la empresa ENGIE, de origen francés.
Salvador Martínez, hermano de Thalia, quien en 2023 sufrió quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo debido a una explosión en su domicilio ubicada en Matamoros, ocasionada por una fuga de gas en ductos de la empresa, indicó que desde 2022, al menos cuatro jóvenes han muerto y cinco personas resultaron heridas en diferentes estados del país tras explosiones vinculadas con fugas de gas natural operado por ENGIE bajo distintas razones sociales, como Tamauligas, Tractebel y Energía Mayakán.
Apuntó que entre los casos más graves se encuentra la explosión de un 7- Eleven en Matamoros, en enero de 2022, donde murieron dos jóvenes; el accidente doméstico de junio de 2023, que dejó a Thalía, hoy de 26 años, con quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo; y las recientes explosiones registradas en Querétaro y Tampico entre 2024 y 2025, donde dos personas más perdieron la vida.
Ante la negativa de ENGIE para asumir responsabilidades, los familiares solicitaron al gobierno de Francia y al presidente Emmanuel Macron la instalación de un comité de ética que supervise las acciones de la empresa en México, garantice la reparación integral a las víctimas y la no repetición.
"Venimos a pedirme a la Embajada francesa que se integre un comité de ética que revise el actual de la empresa, porque han amenazado a las víctimas, a quienes dejan en el desamparro, pero además exigimos una indemnización" , expresó Salvador Martínez.
Los manifestantes colocaron fotografías, flores e incienso, además de cuatro cruces que simbolizan a las víctimas fallecidas.
"De acuerdo con datos oficiales de Protección Civil de Matamoros, en enero de 2022 se registraron 287 fugas de gas natural, mientras que ENGIE solo reportó una, según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). En esa misma región se han documentado más de 500 fugas desde entonces".
Expusó que la ASEA sancionó a la empresa por operar de manera irregular 280 kilómetros de tubería de gas natural en Tampico, declarando su actuación como negligente en el expediente ASEA/USIVI/DGSIV-DC/04S.02/PA-578/2023.
Salvador reiteró que la mañana del 29 de junio de 2023 Thalía dejó a sus 3 hijos en la escuela, llegó a su departamento en Matamoros, Tamaulipas y al cerrar la puerta vio un chispazo que desencadenó un hilo de fuego azul y una explosión por acumulación de gas natural.
Agregó que dicho departamento tenía estufa y calentador eléctricos. "Las autoridades encontraron la línea de gas natural de la empresa Engie que pasa a 60 centímetros de la banqueta y que había sido reportada por fuga de gas previamente. Thalía tuvo 70 por ciento de quemaduras, 55 de tercer grado, tuvo amputaciones en todos los dedos de ambas manos, ha recibido más de 20 cirugías y espera 15 más".