°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A pesar de las quejas, La Hora Nacional se transmitió en casi todo el país

El programa La Hora Nacional se mantuvo al aire, luego del amago de interrumpir sus transmisiones. Foto Cuartoscuro
El programa La Hora Nacional se mantuvo al aire, luego del amago de interrumpir sus transmisiones. Foto Cuartoscuro
24 de marzo de 2024 23:23

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación informó que dialogó con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) para que los alcances de las quejas en periodo electoral no impidieran la transmisión de La Hora Nacional en más de mil 700 estaciones de radio del país.

Sin ofrecer detalles de los acuerdos alcanzados, la dependencia federal obtuvo una respuesta favorable por parte de los concesionarios, ya que este programa producido por la Dirección de Radio y Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (RTC) desde hace 87 años se mantuvo al aire en la mayoría de las emisoras del territorio nacional, por lo que se contó con la voluntad de no interrumpirlo.

Aunque pudieron haber evitado su difusión porque no son tiempos oficiales del Estado, no fue así y se escuchó a las 10 horas de la noche, como ha sido siempre, excepto en Zacatecas, entidad en la que sí se suspendió y en Oaxaca, donde no se transmite por la veda electoral.

Le emisión de La Hora Nacional se efectuó con normalidad en Tamaulipas, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora, San Luis Potosí, Chiapas, Guerrero, Tabasco, Puebla, Hidalgo, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, Morelos, Durango, Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Veracruz, Coahuila, Guanajuato, Sinaloa, Michoacán, Campeche, y Estado de México.

En la Ciudad de México sólo se suspendió en tres estaciones, una de noticias y dos de música. En Baja California se escuchó sólo en algunas estaciones y en Baja California Sur se escuchó en la mayoría de estaciones privadas, pero en la radio estatal no.

De manera indistinta, las cadenas concesionarias de radio determinaron acatar o hacer caso omiso de la sugerencia de la CIRT en el sentido de cancelar la transmisión de este programa producido por el gobierno federal.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio