°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a 9 años de prisión a sujeto por tráfico de cocaína

Actualmente, John "B" se encuentra preso en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, en el estado de Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
Actualmente, John "B" se encuentra preso en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, en el estado de Jalisco. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de marzo de 2024 13:41

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en Puente Grande, Jalisco, sentencia condenatoria de más de nueve años de prisión en contra de John “B”, por ser penalmente responsable en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína.

El ahora sentenciado fue detenido en abril de 2021 en playa “Peñitas”, en Tomatlán, Jalisco, por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), cuando iba a bordo de una embarcación en la que transportaba mil 222 paquetes, con un peso de mil 435 kilogramos de cocaína.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), el agente del Ministerio Público Federal aportó “pruebas suficientes y contundentes” para que el juez dictara una pena de nueve años, dos meses y un día de prisión.

Actualmente, John "B" se encuentra preso en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, en el estado de Jalisco.

Imagen ampliada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

El equipo y el celular del periodista fueron sustraídos luego de ser violentado por los uniformados mientras cubría los eventos de violencia frente al Palacio Nacional.

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

En marzo de 1994 el ex agente del Cisen fue detenido, como elemento de prueba de su participación en el crimen, fue que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado presidencial.
Anuncio