°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Último paso: Senado alemán aprueba ley para legalizar la mariguana

Imagen
El Ministro de salud de Alemania, el doctor Karl Lauterbach, quien envió la iniciativa de ley para el consumo legal de la mariguana. Foto Alia Lira Hartmann
22 de marzo de 2024 08:02

Berlín. El último obstáculo ha sido librado para que entre en vigor la controvertida ley para el consumo de mariguana -llamada aquí cannabis- en Alemania.

El Senado alemán, el llamado Bundesrat en donde se encuentran representados los 16 estados federados del país, aprobó el día de hoy la llamada Cannabis Gesetz, que entrará en vigor a partir del 1 de abril en que deja de ser penalizado el uso personal.

Después de haber pasado por el parlamento alemán, la ley comprende restricciones importantes en cuanto a su consumo.

Adultos a partir de los 18 años podrán portar un máximo de 25 gramos y un máximo de 50 gramos pueden resguardarse en casa. La ley también comprende la posibilidad de cultivo personal siendo permitida la posesión de hasta tres plantas.

Los lugares en que se pondrá a la venta también contarán con regulaciones especiales.

A partir del mes de julio los clubes en que se ofrezca cannabis podrán ofrecerla bajo algunas restricciones. El consumo en espacios públicos abiertos también estará regulado especialmente si se encuentran menores que puedan observar el consumo. En las instalaciones deportivas está prohibido.

Sin embargo, a partir de las 8 de la noche es permitido el consumo en la vía pública.

La controvertida ley fue criticada por muchos médicos pues argumentaban que el desarrollo neurológico de un ser humano de 18 años no ha sido completado.

Ministro de salud en el centro de la controversia

Karl Lauterbach, ministro de salud de Alemania, quien también es médico y abogado y miembro del Partido Social Demócrata (SPD) se encontraba en el centro del huracán desde que envió la iniciativa de ley. Esta iniciativa no era una propuesta del ministro sino que se encontraba aprobada por el gobierno de coalición que gobierna actualmente Alemania; una coalición entre el Partido Social Demócrata -el partido del canciller Scholz-, el Partido Verde a los cuales pertenecen la ministra de Relaciones Exteriores y el de Economía, así como el Partido Liberal al cual pertenece el ministro de Finanzas.

Lauterbach argumentó que en el pasado las iniciativas de ley para la legalización de cannabis habían fracasado y que el consumo en menores de edad en los últimos años aumentó al doble, así cono las víctimas por sobredosis de drogas.

Bajo control del Ministerio de Salud, considera que el mercado negro se verá reducido hasta en 75 por ciento.

En los últimos meses el político alemán fue el centro de innumerables críticas e invitado a diferentes foros en donde defendía a capa y espada su propuesta. El día de hoy incluso, antes de la votación en el Senado, se presentó dando un discurso de defensa de su iniciativa de ley.

Alemania y Malta únicos dos países de la Unión Europea

Alemania se une a Malta como segundo país en la Unión Europea que legaliza el uso de la mariguana con fines de uso personal. Malta logró la aprobación en 2021.

Abogado de Trump es procesado en Arizona por fraude electoral en 2020

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York pagó una fianza de 10 mil dólares en efectivo y será completamente exonerado, dijo su portavoz.

Izquierda francesa crea 'Frente Popular' para elecciones legislativas

El objetivo es combatir el proyecto racista de la extrema derecha, señalan los partidos firmantes del acuerdo

Investigan a vicepresidenta de Ecuador por presunto tráfico de influencias

La denuncia también buscar sacarla del proceso electoral y enfrentar a la justicia, para ello, la Asamblea tendría que avalar quitarle la inmunidad.
Anuncio