°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Dañina e inconstitucional” la Ley SB4 en Texas, afirma embajador de EU

Migrantes cruzan el rio Bravo para intentar llegar a Estados Unidos. Foto Afp
Migrantes cruzan el rio Bravo para intentar llegar a Estados Unidos. Foto Afp
21 de marzo de 2024 15:27

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró este jueves que el gobierno de Joe Biden comparte las preocupaciones de México respecto a la ley antiinmigrante SB4 de Texas, a la que llamó “dañina e inconstitucional”.

El enviado de la Casa Blanca dijo en las redes sociales que su gobierno ha impugnado la norma al tiempo que mantiene la cooperación con el gobierno mexicano para asegurar la frontera y en pos de un sistema migratorio ordenado, seguro y humano.

“Compartimos las preocupaciones de México sobre la dañina e inconstitucional ley SB4 de Texas, razón por la cual continuamos impugnándola en los tribunales. Trabajamos para que el sistema migratorio sea ordenado, seguro y humano, a la par de asegurar nuestra frontera”, señaló el diplomático.

“Como vecinos y socios duraderos, seguimos comprometidos a reducir los flujos migratorios irregulares sin precedentes de forma humana, fortaleciendo nuestra colaboración para abordar las causas fundamentales, desarrollar vías legales para los migrantes y mejorar la aplicación de la ley a nivel regional”, añadió Salazar.

Imagen ampliada

SCJN obliga a Televisa a compartir su infraestructura de telecomunicaciones

La Cortte rechazó el amparo de Televimex, filial de Televisa, y validó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones que obliga a los concesionarios a compartir infraestructura.

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.
Anuncio