°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversiones para producir hidrógeno en México suman 20 mil mdd: AMH

“México tiene un gran potencial de producción de hidrógeno, pero también de desarrollo de nuevas industrias manufactureras”, dijo Israel Hurtado, presidente ejecutivo del organismo. Imagen tomada h2mex.org
“México tiene un gran potencial de producción de hidrógeno, pero también de desarrollo de nuevas industrias manufactureras”, dijo Israel Hurtado, presidente ejecutivo del organismo. Imagen tomada h2mex.org
21 de marzo de 2024 14:56

Ciudad de México. Ante el potencial que tiene el país para producir a escala industrial hidrógeno, se están desarrollando en territorio nacional 15 proyectos que involucran inversiones por 20 mil millones de dólares, dijo la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH).

“México tiene un gran potencial de producción de hidrógeno, pero también de desarrollo de nuevas industrias manufactureras”, dijo Israel Hurtado, presidente ejecutivo del organismo.

“Tenemos estimadas inversiones programadas por alrededor de 20 mil millones de dólares”, dijo tras indicar que todos los proyectos se encuentran en diferentes estados de las regiones sur, centro y norte del país.

No obstante, comentó que un estudio realizado por la AMH revela que de acuerdo al tamaño del mercado del país se requerirán inversiones de alrededor de 60 mil millones de dólares de aquí al 2050.

Acotó que el Plan de Sostenibilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) muestra que para la empresa estatal el mercado será al 2030 de mil millones de dólares, al 2040 de 3 mil millones de dólares y al 2050 de 4 mil millones de dólares.

“Pemex quiere quiere meterse a producir y a comercializar hidrógeno como una línea de negocio es algo muy interesante”, indicó.

Comentó que ante ésto el organismo ha creado el Centro Mexicano del Hidrógeno, el cual utiliza tecnologías en la producción, transformación, acondicionamiento, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización del hidrógeno limpio, así como la formación de profesionales en ese sector.

“México necesita también desarrollar, innovar, investigar y necesitamos un centro que esté enfocado y dedicado a esto en este contexto del desarrollo de nuevas industrias manufactureras”, dijo.

Comentó que ya se están desarrollando proyectos importantes como el que está a cargo de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), firma danesa que invertirá 10 mil millones de dólares para producir hidrógeno verde en Oaxaca.

Acotó que de acuerdo con la información que ha hecho pública el presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto de Oaxaca forma parte del desarrollo que se está haciendo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde se están ubicando 10 parques industriales, para lelos al tren que va del Golfo de México al Pacífico.

Hurtado comentó que por el momento no se está produciendo hidrógeno en el país, sólo a nivel laboratorio, pero para el siguiente año se prevé que comience la elaboración a escala industrial.

Por otra parte, mencionó que ya se han acercado a los equipos de las candidatas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, para presentar el sector y han manifestado ambas plataformas políticas “voluntad de desarrollo del tema del hidrógeno”.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio