°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia sección 14 del SNTE paro indefinido en Acapulco

Profesores de las ocho regiones se fueron a paro para exigir el cumplimiento de minutas de acuerdos signados en 2023 con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Foto Héctor Briseño
Profesores de las ocho regiones se fueron a paro para exigir el cumplimiento de minutas de acuerdos signados en 2023 con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Foto Héctor Briseño
19 de marzo de 2024 10:18

Acapulco, Gro. Docentes pertenecientes a la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron un paro indefinido en la entidad, este martes a las 8 de la mañana, hasta que las autoridades cumplan hasta la última demanda pendiente de cumplir, de una serie de exigencias de carácter laboral que se acumulan desde hace varios años.

En el caso de Acapulco, los inconformes se concentraron en las ex instalaciones del Instituto Educación Básica y Normal, en la prolongación de la avenida Universidad, donde emprendieron un mitin.

Explicaron que profesores de las ocho regiones se fueron a paro para exigir el cumplimiento de minutas de acuerdos signados en 2023 con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Demandaron la rifa de automóviles y entrega de electrodomésticos, que llamaron conquistas sindicales.

"¡El SNTE no es un edificio inerte, la fuerza radica en cada uno de sus integrante!", expresó una oradora, quien manifestó lealtad de las bases con los dirigentes estatal y nacional del SNTE, Silvano Palacios Delgado y Alfonso Zepeda Salas.

Agregó que "exigimos respeto a las minutas acordadas por la SEG con la sección 14; no son dádivas; la SEG ha hecho oídos sordos".

Señaló que hace falta activar los beneficios del Plan de previsión social, indemnización por años de servicio, estímulos de jubilación, gastos funerarios, pagos de marcha, entre otras prestaciones que no se han cumplido.

Acusaron fraudes pues la autoridad les ha pedido firmar por pago de marcha, sin que les sea entregado.

Pidieron respeto a pagos pendientes de bono, y acabar con la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, que calificaron como obstáculo para seguir creciendo.

Asimismo, demandaron la emisión inmediata de nombramientos y el reconocimiento de horas laboradas no pagadas, además de la incorporación al Fondo de aportaciones para la nómina educativa.

Precisaron que hay 16 mil trabajadores en activo del SNTE en Acapulco, más 2 mil jubilados.

Advirtieron que si no son atendidas sus demandas, harán paro indefinido en casa escuela en el estado de Guerrero.

Mientras tanto, informaron que se lleva a cabo una mesa de trabajo en Chilpancingo, entre la SEG y la dirigencia de la sección 14 del SNTE, en busca de llegar a acuerdos y que se cumplan sus peticiones.

Imagen ampliada

Intensifican búsqueda de joven arrastrado por río en Tuxtla Chico, Chiapas

El Sistema Estatal de Protección Civil estableció alerta amarilla para las regiones Costa y Soconusco por la probabilidad de lluvias intensas de hasta 150 mm.

En Hidalgo, detienen a líder del Cartel de Tláhuac junto con una hija

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) confirmó la detención de la viuda y una de las hijas de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, fundador del Cártel de Tláhuac y muerto en 2017.

Desfogue de presa Zimapán inunda viviendas y provoca apagón en Cadereyta, Querétaro

El agua ha alcanzado un metro de altura, en los próximos días otras casas podrían inundarse. La carretera que lleva a la comunidad también se vio afectada.
Anuncio