°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espera SRE confirmación de liberación de Manuel Guerrero en Catar

Manuel Guerrero, mexicano que fue detenido en Qatar por su orientación sexual. Foto Especial
Manuel Guerrero, mexicano que fue detenido en Qatar por su orientación sexual. Foto Especial
18 de marzo de 2024 22:09

Ciudad de México. La cancillería informó a través de su cuenta en X, que estaba a la espera de la confirmación por escrito sobre la decisión del juez en Catar, quien en audiencia concedió la libertad sin fianza al mexicano Manuel Guerrero, luego de que fue privado de su libertad desde el pasado 4 de febrero, aparentemente por su orientación sexual.

A la audiencia judicial asistieron funcionarios de las embajadas de México y Reino Unido. De esta última porque Guerrero también tiene la nacionalidad británica. En el transcurso del día de ayer, circuló información en medios internacionales que Guerrero salió de la cárcel y estaría a la espera de viajar a Londres aunque el proceso judicial en su contra continuará.

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que el personal diplomático en Catar informó a la familia de Manuel la decisión del juez y sobre los siguientes pasos. Señaló que la Embajada de México seguirá en contacto con Manuel y su familia, en colaboración con las autoridades británicas, así como con la fiscalía para mantener el seguimiento y acompañamiento al caso de protección consular.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio