°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca segunda jornada calurosa y festiva del Vive Latino 2024

Una escena memorable fue cuando la guitarrista y vocalista Ali Gua Gua dedicó la canción Loser melody “para todos los acosadores, en especial para Alejandro Marcovich”. Foto Ocesa/Liliana Estrada
Una escena memorable fue cuando la guitarrista y vocalista Ali Gua Gua dedicó la canción Loser melody “para todos los acosadores, en especial para Alejandro Marcovich”. Foto Ocesa/Liliana Estrada
17 de marzo de 2024 16:29

Ciudad de México. La segunda y última jornada del Vive Latino inició este domingo con la participación de miles de jóvenes que unidos por el amor a la música y el deseo de explorar nuevos horizontes sonoros arribaron desde las 13 horas el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Procedentes de distintas partes del mundo y la República Mexicana, algunos melómanos acudieron mucho más temprano al espectáculo para documentar su experiencia en la nueva sede del encuentro, reconocido como uno de los festivales más influyentes de América Latina.

Los asistentes jugaron con los ángulos, poses y filtros a fin de crear imágenes impactantes y recreativas acompañados de sus amigos, familiares o parejas sentimentales.+

Algunos jóvenes manifestaron su inconformidad por los “elevados precios de las entradas y las bebidas” por lo que optaron por consumir alguna bebida refrescante antes de entrar al escenario de su preferencia.

Foto Ocesa/ César Vicuña

Erick Orlando Sánchez, procedente de Cuautitlán Izcalli, explicó a La Jornada que llegó al autódromo poco antes de las 11 horas para “evitar el tráfico caótico de las avenidas citadinas, aunado a tomarse una chelita y tener la oportunidad de entablar amistad o compartir mi emoción y gustos musicales”.

En cuatro escenarios principales, los espectadores tuvieron la posibilidad de disfrutar de una amplia variedad de géneros, desde el rock, punk y el pop, hasta la música alternativa, el hip hop, entre muchos otros.

Una de las primeras agrupaciones que apareció en escena fue Las Ultrasónicas, famosas por su estilo irreverente y letras provocativas, que deleitó a sus fans con algunos de sus éxitos más conocidos, entre ellos Qué grosero, Vente en mi boca y No quiero un novio.

Cada canción fue recibida con gritos y vítores, mientras las artistas contagiaron a sus seguidores con su alegría, irreverencia y espontaneidad.

Una escena memorable fue cuando la guitarrista y vocalista Ali Gua Gua dedicó la canción Loser melody “para todos los acosadores, en especial para Alejandro Marcovich”, lo cual reforzó el ambiente festivo ante las intensas temperaturas que rondaron en los 28 grados centígrados. Además el público entonó las clásicas mañanitas para su vocalista Ali Gua Gua.

 

Foto Ocesa/ Liliana Estrada

Los Hombres G, Babasónicos, Maná, Kings of Leon, La Castañeda 35s, Los lobos, el Instituto Mexicano del Sonido, Semisonic, Poolside, Dante Spineta y Jaze son algunos de los grupos y artistas que complementaron este fin de semana la edición 24 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino.

Imagen ampliada

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.

Folclor y cabaret engalanan el 91 aniversario del Teatro del Pueblo

En representación de los organilleros se entregó al gobierno de la capital la solicitud para inscribirlos como patrimonio inmaterial de la CDMX.

Salma Hayek pide a Sheinbaum impulsar la industria cinematográfica en México

Sheinbaum Pardo recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración promovió una reforma para reducir los requisitos para filmar películas, a fin de que la respuesta y autorizaciones se redujeran de cuatro meses a un día.
Anuncio