°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Cofepris investigación por infección sanguínea con Propofol

Durante la visita de verificación, el equipo técnico especializado recabó información que indica que los pacientes sometidos a procedimientos ambulatorios de endoscopía desarrollaron reacciones adversas, entre ellas: fiebre, hipotensión, astenia, náusea, taquicardia, vómito, cefalea y escalofrío. Foto tomada de X @COFEPRIS / Archivo
Durante la visita de verificación, el equipo técnico especializado recabó información que indica que los pacientes sometidos a procedimientos ambulatorios de endoscopía desarrollaron reacciones adversas, entre ellas: fiebre, hipotensión, astenia, náusea, taquicardia, vómito, cefalea y escalofrío. Foto tomada de X @COFEPRIS / Archivo
16 de marzo de 2024 14:10

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa), informaron sobre los trabajos de investigación iniciados tras recibir notificaciones relacionadas con pacientes que aparentemente desarrollaron infección del torrente sanguíneo después de someterse a procedimientos ambulatorios en un hospital privado de la Ciudad de México.

Por lo anterior, de manera inmediata se activó el protocolo especial de vigilancia sanitaria y farmacovigilancia para abordar estas notificaciones, a través de las comisiones de Evidencia y Manejo de Riesgos y de Operación Sanitaria de Cofepris, con el fin de contener cualquier posible riesgo sanitario.
La investigación inicial se centrará en determinar si las reacciones adversas y la probable infección presentada en los pacientes podría estar relacionada con un lote del anestésico Vitalis Siltafel (Propofol) emulsión, identificado con el número PR23J01 con fecha de caducidad octubre 2026. Sobre el cual ayer emitió una alerta sanitaria.
Durante la visita de verificación, el equipo técnico especializado recabó información que indica que los pacientes sometidos a procedimientos ambulatorios de endoscopía desarrollaron reacciones adversas, entre ellas: fiebre, hipotensión, astenia, náusea, taquicardia, vómito, cefalea y escalofrío.
Los pacientes se encuentran estables, en su mayoría dados y de alta, hasta el momento sin defunciones. La DGE ha iniciado el análisis del cuadro clínico y evolución de los pacientes para caracterizar las clínicas y factores de riesgo posiblemente involucrados con el evento.

Adicionalmente, la Cofepris recibió una segunda notificación sobre reacciones adversas en pacientes que fueron sometidos a procedimientos ambulatorios en un hospital público ubicado en la ciudad de Guadalajara; dichas reacciones aparentemente se encuentran relacionadas con el mismo producto.

Por lo anterior, de manera preventiva, esta autoridad sanitaria exhorta al personal médico a no suministrar el anestésico Vitalis Siltafel lote PR23J01 y, en caso de contar con este producto en almacén y/o farmacia, se deberá inmovilizar de manera preventiva; mientras que los distribuidores deberán detener la comercialización hasta que esta comisión federal dé a conocer los resultados analíticos del protocolo de seguimiento especial activado.

También se invita a familiares de pacientes quienes recientemente se hayan sometido a procedimientos ambulatorios de endoscopía en hospitales privados, a que, en caso de presentar alguno de los síntomas señalados, notifiquen de manera inmediata al personal médico para que inicie el protocolo correspondiente.

Imagen ampliada

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026 por "problemas técnicos"

Será hasta las 22:30 horas cuando la SHCP haga entrega del Paquete Económico, prevista para las 17 horas de este lunes y fue modificada posteriormente para a las 18 horas.

Capitán de la Marina implicado en red de huachicol fiscal se suicidó, confirman autoridades

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez se quitó la vida con un arma de fuego mientras se encontraba a bordo de una camioneta oficial, dieron a conocer autoridades locales.

Audiencias abiertas para la reforma electoral iniciarán la próxima semana

El presidente de la Comisión presidencial, Pablo Gómez, dijo que todos los ponentes interesados se podrán registrar a partir de este martes. Habrá tres por semana y recorrerá todo el país.
Anuncio