°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saquean consulado honorario de Guatemala en Haití

Elementos de la Policía Nacional de Haití se desplazan por calles cercanas a la Penitenciaría Nacional en la capital, Puerto Príncipe. Foto Ap.
Elementos de la Policía Nacional de Haití se desplazan por calles cercanas a la Penitenciaría Nacional en la capital, Puerto Príncipe. Foto Ap.
Foto autor
Ap
16 de marzo de 2024 21:04

Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala confirmó el sábado que su consulado honorario en Haití fue saqueado el viernes.

La cancillería guatemalteca explicó que su embajada, concurrente para Haití, situada en República Dominicana, informó sobre el hecho y señaló que la “papelería y documentación de los últimos cuatro o cinco años, ya se habían trasladado con anterioridad a dicha Embajada”. No reportó daños ni qué habrían robado.

Según la cancillería, por lo menos 22 guatemaltecos residen en Haití. El gobierno de Guatemala afirmó que en Haití hay un cónsul honorario originario del país y que no hay personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en aquel país.

Haití vive una ola de violencia liderada por pandillas que tienen control de varias zonas del país y que son señaladas de delitos como asesinatos, secuestros, violaciones que alimentan la ingobernabilidad del país.

La situación en el país caribeño, azotado por la extrema pobreza, ha escalado al grado que varias organizaciones temen una hambruna en Haití.

La madrugada del martes, el primer ministro Ariel Henry anunció que renunciará al cargo en cuanto se cree un consejo de transición. Pero los grupos —algunos liderados por pandillas— que exigen su salida han continuado con sus ataques en varias comunidades.

Imagen ampliada

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.
Anuncio