°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Japón podría eliminar política de tasas negativas: prensa

Personas frente a un tablero electrónico de acciones que muestra los precios de las acciones de Japón en una firma de valores el lunes 26 de febrero de 2024 en Tokio. Foto Ap
Personas frente a un tablero electrónico de acciones que muestra los precios de las acciones de Japón en una firma de valores el lunes 26 de febrero de 2024 en Tokio. Foto Ap
16 de marzo de 2024 18:54

Tokio. Las expectativas apuntan a que el Banco de Japón pondrá fin el martes a su política de tasas de interés negativas si las grandes empresas aumentan sustancialmente sus salarios en las negociaciones de este año, informó el diario japonés Nikkei.

El BoJ comenzó el viernes a coordinar tanto dentro como fuera del banco el fin de su política de tasas de interés negativas, dijo el diario económico.

Las mayores empresas japonesas acordaron subir los salarios un 5.28 por ciento para 2024, el mayor aumento salarial en 33 años, según informó el viernes el mayor grupo sindical del país.

El incremento salarial de este año "es de un nivel tal que incluso los partidarios de la reflación, que se muestran cautelosos a la hora de modificar la política monetaria, aceptarían un cambio de política", dijo Nikkei citando a una fuente del BoJ.

Funcionarios del Banco de Japón, incluido el gobernador Kazuo Ueda, han subrayado recientemente que el momento de abandonar los tasas negativas dependería del resultado de las negociaciones salariales anuales de este año entre trabajadores y empresarios.

Algunas fuentes han declarado a Reuters que el BoJ debatirá el fin de sus tasas negativas la próxima semana si la encuesta preliminar del viernes sobre el resultado de las negociaciones salariales de las grandes empresas arroja resultados sólidos.

El aumento salarial del viernes, mayor de lo esperado, ha aumentado significativamente la posibilidad de que el Banco de Japón ponga fin a ocho años de política de tasas de interés negativas la próxima semana, marcando un cambio histórico en su enorme programa de estímulos.

"Con los mercados valorando una acción en marzo, no hay razón para que el BoJ retrase la decisión hasta abril", dijo a Reuters una fuente gubernamental con conocimiento de las deliberaciones del BoJ.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio