°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan Hamas y Fatah chocan por nombramiento de nuevo premier palestino

Mahmud Abbas (i) nombró a Mohammed Mustafa (d), un hombre de confianza desde hace mucho tiempo, asesor en asuntos económicos, como primer ministro, dijo la agencia oficial de noticias Wafa. Foto Afp
Mahmud Abbas (i) nombró a Mohammed Mustafa (d), un hombre de confianza desde hace mucho tiempo, asesor en asuntos económicos, como primer ministro, dijo la agencia oficial de noticias Wafa. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de marzo de 2024 20:50

Jerusalén. El nombramiento de un nuevo primer ministro de la Autoridad Palestina provocó el viernes un choque entre el grupo Hamas, que controla la Franja de Gaza, y el movimiento Fatah de Mahmud Abás que preside esta institución en Cisjordania.

Desde unos enfrentamientos fratricidas en junio de 2007, el liderazgo palestino está dividido entre la Autoridad Palestina de Abás, que ejerce un poder limitado en Cisjordania ocupada, y el movimiento islamista Hamas en Gaza.

Presionado para reformar esta institución, Abás nombró el jueves a uno de sus aliados cercanos, el economista Mohammad Mustafa, como primer ministro de la Autoridad Palestina.

La decisión se topó el viernes con las críticas del movimiento islamista Hamas, sus aliados de Yihad Islámica y el marxista Frente Popular de Liberación de Palestina.

En un comunicado conjunto, estos grupos acusaron a Abás de estar "desconectado" de la realidad y alertaron que "formar un nuevo gobierno sin consenso nacional va a agravar las divisiones" entre las facciones palestinas.

En los últimos meses, numerosos palestinos criticaron duramente a Abás, de 88 años y electo por última vez en 2005, por su "impotencia" ante la operación israelí en la Franja de Gaza.

El viernes por la noche, Fatah replicó a Hamas en un duro comunicado en que acusa al movimiento islamista "de haber causado el regreso de la ocupación israelí en Gaza" al "emprender la aventura del 7 de octubre".

Ese día, comandos islamistas lanzaron un ataque sin precedentes en territorio israelí que llevó a la muerte de al menos mil 160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales.

Israel lanzó en respuesta una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza que ha dejado hasta ahora 31 mil 490 muertos, principalmente civiles, según el Ministerio de Salud controlado por Hamas.

En su escrito, Fatah reprocha al movimiento islamista no haber "consultado" con los otros dirigentes palestinos antes de lanzar el ataque.

Este llevó a una "catástrofe todavía más horrible y cruel que la de 1948", en referencia al desplazamiento y expulsión de 760 mil palestinos de sus tierras con la creación de Israel, dijo Fatah.

"La verdadera desconexión de la realidad y del pueblo palestino es la de la dirección de Hamas, que hasta ahora no comprende la magnitud de la catástrofe que atraviesa nuestro pueblo", afirmó.

Imagen ampliada

Zelensky convoca a militares de alto rango para analizar la situación en el frente de guerra

“Esta semana vamos a mantener contactos con Turquía, los países del Golfo (Pérsico) y de Europa que pueden ser sede de conversaciones con los rusos. Por nuestra parte todo estará listo para terminar la guerra”, anunció Zelensky.

Casi 70 personas son inculpadas en Reino Unido por apoyar a Gaza

Los imputados comparecerán ante los tribunales en octubre y se enfrentan a una pena máxima de seis meses de prisión si son declarados culpables.

Irán insta a Europa tomar la "decisión correcta" sobre sanciones del acuerdo nuclear de 2015

"Ya es hora de que el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tomen la decisión correcta y den tiempo y espacio a la diplomacia", declaró a través de X, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Qaribabadi, que participó en las negociaciones.
Anuncio