°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta declaratoria de nulidad de decreto que justificó ceses en Oaxaca: diputada

Durante una marcha de un centenar de ex trabajadores del estado de Oaxaca quienes protestaron contra la administración de Salomón Jara Cruz. Foto
Durante una marcha de un centenar de ex trabajadores del estado de Oaxaca quienes protestaron contra la administración de Salomón Jara Cruz. Foto Cuartoscuro / archivo
26 de agosto de 2025 14:43

Ciudad de México. La diputada federal oaxaqueña Margarita García García (PT) expresó que la decisión del gobernador Salomón Jara Cruz, de reinstalar a 630 trabajadores despedidos el 12 de diciembre de 2024 “no desactiva la lucha”, pues todavía falta declarar la nulidad del “inconstitucional” decreto que justificó su cese, así como cumplir con el pago de salarios caídos y el pago de prestaciones.

“El movimiento no se detiene hasta que el último trabajador se reinstale y se le pague su indemnización”, indicó. 

En entrevista, luego del anuncio de Jara en su conferencia matutina, la legisladora manifestó: “qué bueno que reculó; les hizo mucho daño no solo por el despido, sino al quitarles la seguridad social”.

Agregó que, al retractarse de la decisión de despedir a mil 344 trabajadores –casi la mitad ya habían sido reincorporados previamente-, se confirmó “la ignorancia del consejero jurídico del gobierno (Giovanni Vázquez Sagrero), que sólo le ha hecho daño a Oaxaca para prefabricar delitos y ese tipo de personajes el gobernador no los puede tener a su lado”.

Margarita García, quien asesoró a los despedidos, resaltó que, después de ocho meses de lucha en contra de la violación de los derechos humanos de los trabajadores, finalmente la administración de Jara Cruz se retractó.

“La presión siempre hace mella y hoy pues se dio cuenta que tiene decir ‘me equivoqué’. Hoy reconoce que los trabajadores son parte fundamental del gobierno y estaremos atentos de cómo se estará dando este proceso”.

Refirió que a los trabajadores reinstalados previamente se les han pagado todos los salarios, desde el momento en que los despidieron, si bien a algunos todavía está pendiente se les cubra una parte del aguinaldo y prestaciones internas, como la de productividad.

“Estaremos velando para que se les pague, así como ha ocurrido. No se puede hacer otra chicanada. Tienen que regresar con todas sus prestaciones, derechos y, sobre todo, que se les trate con dignidad, porque nunca hicieron nada. Ellos fueron pateados y violentados y hoy más que nunca deben regresar con dignidad”.

En la conferencia, el gobernador sostuvo que ningún trabajador re adscrito “debe dejarse sorprender o condicionar; hoy vemos que nuevamente están buscando padrinos o lo que le llaman coyotes para solicitar o exigir, a través de un pago, para su reincorporación”.

Al respecto, la legisladora respondió: “serán los coyotes de su sindicato que él ha tenido ahí, les han pedido 100 o 75 mil pesos. Yo creo que a esos coyotes se refiere. Un gobernador no puede hablar de esa manera, le falta un poquito de educación y cuidar el vocabulario. Pero lo entiendo perfectamente. Le mando un abrazo y un saludo al gobernador. Qué bueno que reculó”.

Imagen ampliada

Rehabilita Marina del Pilar Centro Histórico de Tijuana

Con una inversión de 25 millones de pesos, se rehabilitaron redes de agua potable, alcantarillado y pavimento entre las calles 4ta. y 6ta. en la Zona Centro de Tijuana

Recuperan 53 inmuebles con reporte de despojo en Edomex

Como parte del programa Operación Restitución suman ya más de mil casas recuperadas, de las cuales la mitad ha sido devuelta a sus legítimos dueños.

Rentan helicóptero para llevar víveres a damnificados de Joquela, Hidalgo

A causa de las torrenciales lluvias generadas por el huracán, la tierra se removió de tal forma que provocó la caída de las viviendas y el bloqueo de los caminos con rocas y lodo.
Anuncio