°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores reportan plusvalías de más de 39 mil mdp en febrero: Consar

Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Foto ‘La Jornada’ / Archivo
15 de marzo de 2024 15:17

Ciiudad de México. Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) reportaron plusvalías, como se le conocen a las ganancias no concretadas hasta el momento del retiro, por más de 39  mil 383 millones de pesos en febrero, dato que acumula cinco meses de resultados positivos, según información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

La cifra reportada el segundo mes de 2024 contrasta con las minusvalías que reportó el organismo en igual período del año pasado, la cual fue de 121 mil 117 millones de pesos.

Además el monto reportado en febrero fue mayor a las plusvalías por 21 mil 052  millones de pesos registradas en el primer mes de 2024.

El dato más reciente también suma cinco meses con ganancias, luego de que en noviembre pasado concluyó un periodo de tres meses consecutivos de reportar minusvalías.

De acuerdo con información de la Consar, las plusvalías acumuladas en los once primeros meses del año ascienden a 60 mil 436 millones de pesos.

Sólo en los últimos 12 meses, las afores reportan plusvalías por alrededor de 505 mil 999 millones de pesos.

El monto acumulado en 12 períodos consecutivos es 51.58 por ciento frente al mismo periodo anterior, cuando sumaron 333 mil 802 millones de pesos.

Imagen ampliada

Resiste peso mexicano posición ante el dólar; cierra en 19.38

Los mercados financieros mostraron agotamiento, luego de que el dólar estadunidense borró sus pérdidas y la mayoría de las divisas emergentes se debilitaron.

Comité de la Cámara de Representantes de EU aprueba impuesto a remesas

El proyecto aprobado debe ser discutido en el pleno de la Cámara y pasar al Senado para su discusión.

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC

El organismo del sector privado indicó que institucionalmente no promoverá el proceso electoral del 1 de junio.
Anuncio