°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Ayotzinapa protestan frente al PJF en Acapulco, Guerrero

Alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, protesta frente al edificio del PJF de Acapulco, exigiendo justicia por el asesinato de su compañero, Yanqui Kothan Gómez Perarlta, ocurrido el pasado 7 de marzo. Foto Héctor Briseño
Alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, protesta frente al edificio del PJF de Acapulco, exigiendo justicia por el asesinato de su compañero, Yanqui Kothan Gómez Perarlta, ocurrido el pasado 7 de marzo. Foto Héctor Briseño
14 de marzo de 2024 11:23

Acapulco, Gro. Estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se manifiestan desde alrededor de las 10 de la mañana en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Acapulco, en el bulevar de las Naciones.

En este lugar a las 9 horas de este jueves fue fijada la audiencia inicial de los hechos ocurridos la noche del 7 de marzo pasado, en el libramiento a Tixtla, en que murió el joven normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, con la participación de dos de tres policías estatales presuntamente involucrados en el acontecimiento que terminó con la vida del joven.

Alrededor de 300 normalistas cuestionaron que a casi una semana de ocurrir la muerte del joven , no se encuentre detenido el presunto responsable. El orador del acto efectuado a las afueras del Poder Judicial de la Federación, acusó que la versión preliminar de los hechos fue falseada.

Cuestionó "qué hacía una camioneta de la Sedena en el lugar de los hechos", y pidió a la población no dejarse manipular por información falsa. Recriminó que ahora se tiran la bolita entre las dependencias involucradas. "Pensamos que ese tipo de políticas se habían ido en 2018 con los partidos conservadores. Queda de mostrado que el verdadero poder del dinero, de los oligarcas, sigue vigente, de ese capitalismo a nivel internacional que busca saquear las riquezas naturales de todo el país".

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio