°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertirá Mercado Libre récord de 2 mil 450 mdd en México este año

David Geisen, director general de Mercado Libre, anunció que invertirá 2 mil 450 millones de dólares o una cifra que supera los 42 mil 870 millones de pesos en México a lo largo de 2024. La imagen, del 14 de marzo de 2024. Foto Julio Gutiérrez
David Geisen, director general de Mercado Libre, anunció que invertirá 2 mil 450 millones de dólares o una cifra que supera los 42 mil 870 millones de pesos en México a lo largo de 2024. La imagen, del 14 de marzo de 2024. Foto Julio Gutiérrez
14 de marzo de 2024 11:28

Ciudad de México. Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina, invertirá 2 mil 450 millones de dólares o una cifra que supera los 42 mil 870 millones de pesos en México a lo largo de 2024, dio a conocer este jueves su director general, David Geisen.

Se trata de la cifra más alta que invertirá la empresa de origen argentino en nuestro país desde el año 2017 y es la primera ocasión que el monto supera el umbral de los mil millones de dólares.

Comparado con los mil 650 millones de dólares invertidos el año pasado el crecimiento en la inyección de capital es de 48 por ciento.

Mercado Libre comenzó a realizar inversiones en nuestro país en 2017, con 100 millones de dólares; en 2018 fueron 275 millones; para 2019 la cifra pasó a 300 millones y en 2020, el año de la pandemia, el monto sumó 420 millones.

En 2021, luego del exponencial crecimiento que tuvo el comercio electrónico tras el confinamiento, Mercado Libre invirtió mil 100 millones de dólares y en 2022 la cifra ascendió a mil 475 millones.

En este sentido, en los siete años el monto acumulado es de siete mil 770 millones de dólares o el equivalente a unos 135 mil 975 millones de pesos si se considera un tipo de cambio de 17.50 pesos por billete verde.

Geisen dio a conocer que el monto que invertirán en 2024 se destinará al desarrollo logístico e innovaciones tecnológicas dentro de Mercado Libre y también en su plataforma de financiamiento Mercado Pago.

Dado el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en nuestro país, la plataforma espera culminar el año con más de 100 centros logísticos.

“No hay ningún otro mercado que crezca como México… Hace unos cinco años el crecimiento era del cuatro por ciento y hoy crece al cuádruple y esto ha permitido un acceso a millones de productos y formas de financiamiento a millones de mexicanos”, expresó Geisen en conferencia de prensa.

Poco impacto por problemas de inseguridad

Cuestionado si la situación de inseguridad que se tienen en algunas regiones del país han tenido algún impacto en sus operaciones, el directivo descartó problemas pero no negó algunas complicaciones.

“Definitivamente la seguridad tiene un impacto en toda la región, no solo en México. Sí es cierto que regiones que están más complicadas que otras en el país… pero son pocos problemas operativos”, contestó Geisen.

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio