°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM y Universidad de Gotemburgo firman convenio de cooperación académica

Los reyes de Suecia, Silvia Renate, Carlos XVI Gustavo, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, para la firma del convenio de colaboración entre esta casa de estudios y la Universidad de Gotemburgo de Suecia, en la Ciudad de México, el 13 de marzo de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Los reyes de Suecia, Silvia Renate, Carlos XVI Gustavo, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, para la firma del convenio de colaboración entre esta casa de estudios y la Universidad de Gotemburgo de Suecia, en la Ciudad de México, el 13 de marzo de 2024. Foto Cristina Rodríguez
13 de marzo de 2024 13:36

Ciudad de México. Las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Gotemburgo, Suecia, (Ugot) firmaron este miércoles un convenio de cooperación académica, en el marco de la visita de los reyes de ese país nórdico a México.

En una ceremonia realizada en la Torre de Rectoría, el titular de la máxima de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, dio la bienvenida al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y la reina Silvia de Suecia y destacó la importancia de los lazos entre esa nación y México.

"El año pasado marcó un momento significativo en la historia compartida entre Suecia y México, celebrando 138 años desde el establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas. Además de ser muestra de la solidez de nuestra amistad, este extenso periodo es también un reflejo de enriquecimiento mutuo en campos como la economía, la cultura, la academia, la ciencia y la innovación tecnológica", dijo el rector.

"Hoy, con la tercera visita oficial de Sus Majestades a nuestro país, la Universidad Nacional se enorgullece de contribuir a este espíritu de colaboración y entendimiento mutuo. Estoy convencido de que, con la firma de este convenio, se fortalece en ambas instituciones el compromiso con la excelencia académica, el impulso a la investigación conjunta y el desarrollo de proyectos que generen un impacto real, social y positivo", añadió Lomelí.

El acuerdo firmado hoy entre la UNAM y la Ugot tiene como propósito "fomentar la colaboración entre las partes para emprender conjuntamente actividades académicas, científicas y culturales en áreas de interés común", además de incentivar "la movilidad y las estancias de investigación de profesores e investigadores" y "promover la movilidad de estudiantes de licenciatura y posgrado".

En la ceremonia estuvieron presentes los embajadores de ambos países, además los ex rectores José Sarukhán Kermez y Francisco Barnés de Castro; integrantes de la Junta de Gobierno y de la Junta de Patronos, y autoridades de diversas escuelas y facultades de la UNAM.

Imagen ampliada

Políticas públicas, eje para proteger a personas de la diversidad sexual: CNDH

Las narrativas de odio no son opiniones, son un obstáculo para la construcción de una sociedad que está en proceso de edificar una cultura “de respeto de los derechos de todas, todos y todes”.

Dos de cada tres adultos podrían ser obesos en 2050, advierte informe

El impacto económico derivado de necesidades de atención médica, la pérdida de productividad y la mortalidad asociada al sobrepeso representan 2.2% del PIB.

Pide Alicia Bárcena cumplir con legislación ambiental

Entre los desafíos más importantes está atender la generación de 120 mil toneladas diarias de residuos sólidos y aplicar planes de restauración.
Anuncio