°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¿Dónde quedó el dinerito? - Ciudad Perdida

Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto
Oficinas del SAT en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / archivo
23 de septiembre de 2025 00:09

CUÁL SERÍA LA intención? Esta pregunta debería unirse a aquella que hizo la presidenta Sheinbaum cuando cuestionó: ¿dónde está el dinero con el que se endeudó al país?

LA RESPUESTA ES una de las muchas que enterró el neoliberalismo y de la que sólo sufrimos consecuencias. En una entrega anterior le platicamos que a instancias de un poder como el del Senado de la República, se obligó al gobierno, en un acto de autofagia, a entregar miles de millones de pesos a algunas empresas privadas, recursos que provenían, seguramente, del endeudamiento que llevó a Pemex a la quiebra técnica. 

ESE FUE UN primer paso, pero después se aligeró el curso de la autodestrucción y se hizo innecesario el recorrido en trámites y juicios que tenían que efectuarse para devolver impuestos, asunto del que se quejaban los empresarios favorecidos, así que se decidió evitar las molestias y mejorar el proceso, es decir: dejar de cobrar los impuestos y restar posibilidades al gobierno de impulsar obras de todo tipo que favorecieran al más necesitado. Vocación perdida para la administración de aquellos tiempos. 

FUE CON FOX, con el panismo hecho gobierno por las malas artes políticas de Ernesto Zedillo, que se trazó la ruta de la condonación de impuestos. Algunos datos aseguran que a 108 contribuyentes privilegiados se les perdonaron más de 400 mil millones de pesos, de los pesos de aquellos días. Los datos son aplastantes. De la lista de beneficiados, 10 cotizan en la Bolsa de Valores. El saqueo era legal porque era facultad del Presidente acuchillar, con la ley en la mano, a su pueblo. 

LUEGO, EN LOS gobiernos de Calderón y Peña Nieto, cuatro bancos de los más importantes en el país, más las dos televisoras, dejaron mayor relevancia, y otro medio centenar de empresas dejaron de pagar, en esos sexenios, poco más de 366 mil millones de pesos. En el gobierno del panista Calderón el perdón fiscal llegó a casi 122 mil millones. Peña siguió la ruta y duplicó la cantidad. El gobierno no recibió 244 mil 283 millones de pesos. Pemex seguía endeudándose. 

VALE LA PENA recordar que en esta traición a la República la Suprema Corte de Justicia de la Nación también tocaba el mismo tono. Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, el ministro, condonó, entre 2008 y finales de 2012, a 60 grandes contribuyentes créditos fiscales por 128 mil 831 millones de pesos. Gutiérrez Ortiz-Mena evitó, en total, el pago de impuestos a cerca de 10 mil personas morales y físicas. El monto de lo indultado casi llegó a 400 mil millones de pesos. Y luego hay quien insiste en hablar bien de aquella SCJN. Nada peor para el país que esa Corte traidora. 

TAL VEZ LOS recursos para financiar a los gobiernos neoliberales no hayan provenido, como sospechamos, del endeudamiento de Pemex, pero de algún lugar tuvieron que salir los dineros que permitían, por ejemplo, los muy altos salarios de los miembros del Poder Judicial, entre otras cosas. 

ASÍ QUE A la pregunta: ¿dónde está el dinero que endeudó a Pemex?, tal vez se pueda responder con la danza de los millones que iban y venían en las finanzas del país y de las que nadie respondía. Lo terrible es que haya quien se pregunta por qué triunfó la 4T. 

De pasadita 

HABRÁ QUE HACER un reconocimiento a las autoridades correspondientes porque ya nos hicieron saber que en el tramo de la vialidad donde ocurrió el estallido del camión con gas no hay baches, según las investigaciones, y es que, si eso es cierto, esa sería, muy seguramente, la única cinta asfáltica sana, todas las demás son un peligro para todos. 

[email protected]

Imagen ampliada

México SA

Reconocen al Estado de Palestina… // … tras 65 mil asesinatos // Trump-Netanyahu, genocidas.

Astillero

Sheinbaum e Israel: principios y pragmatismo. Genocidio y ¿mantener relaciones? Adán, pesada carga política. Delfina, ¿cambios en Edomex?

Dinero

“Parar el genocidio en Gaza”: Sheinbaum. Era previsible que morirían, pero... Vidulfo Rosales.
Anuncio