°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció cifra de migrantes retornados a Guatemala en 2024

Entre enero y febrero más de 18 mil migrantes fueron regresados a Guatemala. Foto Afp
Entre enero y febrero más de 18 mil migrantes fueron regresados a Guatemala. Foto Afp
12 de marzo de 2024 20:13

Ciudad de Guatemala. Los migrantes irregulares de Guatemala retornados en 2024 desde Estados Unidos y México entre enero y febrero llegaron a los 18 mil 584, frente a los 12 mil 449 del mismo periodo de 2023, informó el Instituto Guatemalteco de Migración.

En 2023, el total de personas retornadas por vía terrestre desde México fueron 19 mil 665, mientras que mediante traslados aéreos llegaron cuatro mil 730.

Las estadísticas de retornados a este territorio centroamericano desde Estados Unidos, igualmente por esta última vía, mostró un alza de alrededor del 28.2 por ciento frente a las de 2022.

En Guatemala sobresalen las familias completas, incluso niños sin compañía, dispuestos -al menos una vez- a cruzar ríos, desiertos, ciudades desconocidas y zonas controladas por narcotraficantes rumbo al norte.

La violencia, la inseguridad y las depauperadas condiciones económicas –señalan entendidos- los impulsan a emprender el camino a falta de políticas para hacer frente a tales fenómenos, sobre todo dirigidas a las comunidades rurales.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio