°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún quedan resabios de prácticas de tortura: CDHCM

La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, reconoció que aún quedan resabios de la práctica de la tortura en contra de las personas privadas de la libertad. Foto tomada de X @CDHCMX
La presidenta de la CDHCM, Nashieli Ramírez, reconoció que aún quedan resabios de la práctica de la tortura en contra de las personas privadas de la libertad. Foto tomada de X @CDHCMX
12 de marzo de 2024 17:49

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, reconoció que aún quedan resabios de la práctica de la tortura en contra de las personas privadas de la libertad, con fines de control, a pesar de la existencia de protocolos específicos.

En la reunión de la Junta Directiva de la Región de América Latina y el Caribe del Instituto Internacional del Ombudsman señaló que la CDHCM reabrió expedientes de hace casi 30 años, para lograr justicia y reparación del daño a víctimas de tortura.

Además de emitir recomendaciones y de analizar todas las vertientes de esa práctica, como la tortura sexual contra hombres, hacia niños, y en agravio de personas con discapacidad.

Hoy, dijo, “tenemos un sistema judicial débil que, además, se ensaña con los débiles”.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja seis lesionados

El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, informó que alrededor de las 5:30 de la mañana ocurrió el siniestro cuando un residente de uno de los departamento ubicado en el interior del primer nivel iba a encender el calentador.

Reanudan servicio de Taxqueña a Hidalgo de Línea 2 tras suspensión

La operación en ambos sentidos, según el STC, se reanudó a las 6:17 de la mañana, con lo que nuevamente los usuarios padecieron por buscar alternativas de transporte para llegar a sus destinos.

Va reforma que regula 'bicis', motos y patines eléctricos, pese a descontento: Morena

“Sí se va a legislar y ayer lo dijimos muy claro, para que todos estén en el mismo contexto. También propusimos que en el lapso de 360 días que se tiene para reglamentar, se abran las mesas de trabajo y tener las aportaciones de todos los que quieran”.
Anuncio