°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajo conjunto contribuirá a erradicar violencia contra mujeres: Piña

Norma Lucía Piña, ministra presidenta de la SCJN, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Norma Lucía Piña, ministra presidenta de la SCJN, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
11 de marzo de 2024 20:48

Ciudad de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña afirmó que la violencia contra las mujeres sólo podra detenerse si todas las autoridades de los tres poderes y órdenes de gobierno trabajan de forma coordinada y asumiendo, “sin pretextos de ningún tipo”, cada una de sus responsabilidades.

En su mensaje durante un foro sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, Piña Hernández afirmó que el trabajo coordinado es una obligación a cargo de todas las autoridades, incluyendo a las fiscalías y organismos autónomos.

“No podemos olvidar que también somos responsables por nuestras omisiones. Es posible que los diferentes poderes trabajemos de forma armónica, coordinada y enfocada para atender temas que no pueden postergarse como la erradicación total de la violencia contra las mujeres”, puntualizó.

La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) reconoció que en las defensorías públicas y en la actuación de los poderes judiciales locales y federal existe todavía un enorme problema para aplicar la perspectiva de género y un enfoque interseccional en la seguridad pública.

“Sólo si todas las autoridades del Estado actuamos de forma coordinada, con la mira en el fin común inaplazable de garantizar una vida libre de violencia para las mujeres en México, podremos avanzar, nadie tiene el monopolio de las soluciones, nadie tiene la visión única para llegar a ese objetivo que nos es común a todos", dijo.

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio