°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se intensifican medidas de seguridad en todos los estados de cara a elecciones: Taddei

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei,  durante una sesión ordinaria, en febrero pasado. Foto Cristina Rodríguez
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante una sesión ordinaria, en febrero pasado. Foto Cristina Rodríguez
11 de marzo de 2024 11:18
Para mantener un ambiente de paz en este proceso electoral, las medidas de seguridad se están intensificando en todos los estados, pero con acentos diferenciados en cuatro entidades, donde se cuenta con una coordinación más directa entre las juntas distritales y los elementos de seguridad, aseguró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.
 
"Estamos recibiendo a los integrantes de la Sedena para que se instalen; estamos adecuando todas las instalaciones en los distritos porque son los que están permanentemente custodiando las actividades en los consejos distritales, eso lo estamos haciendo de manera paralela, apoyando a todos los organismos públicos locales que andan en una etapa de deficiencia presupuestal, también se están desarrollando actividades de supervisión constante en las entidades por parte de las comisiones de aquí del instituto, es decir, hay una intensificación de actividades", detalló.
 
Sin embargo, la consejera presidenta destacó que este protocolo de seguridad es más específico en San Luis Potosí, Puebla, Chihuahua y Durango, donde cuentan con una clave de auxilio única para que reciban atención inmediata.
 
Luego de firmar un convenio de colaboración con la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso, la consejera presidenta informó que en estas cuatro entidades acordaron una base de datos con los teléfonos de todos los supervisores y capacitadores y el personal de los distritos y "al llamado de ese teléfono no es una señal común que se recibe en los C5 o en las llamadas en estos centros de atención ciudadana telefónica. Es con una clave diferente y reciben el auxilio de manera instantánea".
 
En entrevista, aseguró que todos los elementos que se solicitan al gobierno federal están llegando en tiempo y forma, "de acuerdo a la estructura de nuestros inmuebles llegan o están llegando todos los días". 
 
Sobre el fondo de observación electoral, explicó que con esos recursos van a recibir a la OEA, quien mandará a la comitiva más grande que ha mandado en la historia de las elecciones de México. Además recibieron una misión de la UNIORE "y van a estar viniendo la primera visita en el reconocimiento, interacción con las instituciones, después viene con un plan específico y luego ya viene con el tema del día de la jornada". 
 
Además, recibirán a otro grupo de mujeres que están incluidas en los organismos electorales internacionales con perspectiva de género.
 
Imagen ampliada

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.

Perfila INE abrir procedimiento sancionador en contra de MC

El partido habría incumplidolas obligaciones en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y paridad sustantiva.

INE presentará estimación de participación ciudadana en elección judicial

Informará sobre el número de ciudadanos que acudieron a las urnas, respecto del padrón electoral 99.9 millones de registros.
Anuncio