°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FUNO se alista a ser la Fibra Industrial más grande de México

Inmueble propiedad de FUNO en el Edomex. Foto tomada de redes sociales
Inmueble propiedad de FUNO en el Edomex. Foto tomada de redes sociales
11 de marzo de 2024 18:19

Ciudad de México. El primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2011, FUNO, busca crear la Fibra industrial internalizada más grande de México.

FUNO, el primer y mayor fideicomiso de inversión de bienes raíces en América Latina, anunció una oferta para combinar sus activos industriales con los de la Fibra Terrafina.

En medio del fenómeno de la relocalización de empresas (nearshoring) en México, la transacción se realizaría a múltiplos a equiparables, lo que se estima resulte en un precio por certificado bursátil fiduciario (CBFI) para Fibra Terrafina de 49.63 pesos.

El portafolio combinado alcanzaría los 11.6 millones de metros cuadrados con una ocupación del 98.3 por ciento y una mezcla de logística 60 por ciento y manufactura ligera 40 por ciento con presencia en los principales mercados del país.

En la continua búsqueda de oportunidades que maximicen el valor de sus tenedores y público inversionista, Fibra Uno solicitó a los integrantes del comité técnico de CIBanco, como fiduciario del fideicomiso F/00939 (“Terrafina”), someter a aprobación de sus tenedores el interés para consolidar los activos industriales de FUNO en un vehículo subsidiario a ser controlado entre Terrafina y FUNO.

Esto bajo un contexto donde Fibra Next aún no puede salir al mercado de valores.

El pasado 6 de marzo, Fibra Uno declaró en un comunicado que sigue esperando la autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para así poder realizar la escisión de Fibra Next.

De igual forma, en dicha solicitud, FUNO comunica que integraría la aportación del portafolio Júpiter, propiedad de sus socios fundadores, a Terrafina, mediante un aumento de capital o cualquier otro mecanismo acordado con Terrafina y sus tenedores a un valor igual para todos los inmuebles. 

“En Fibra Uno de manera permanente estamos analizando las oportunidades en el mercado para fortalecer la posición de FUNO en beneficio de nuestros inversionistas. La combinación de propiedades estratégicamente ubicadas en los sectores de logística y manufactura se complementan para hacer frente a la demanda de relocalización” afirmó Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza extender gasto presupuestario; prolonga cierre de gobierno

Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños de 100 en esa cámara, pero necesitaban 7 votos afirmativos más y solo tres demócratas votaron a favor.

Compartamos Banco coloca 5 mil mdp en mercado accionario

Es “la operación más grande en la historia de la institución”, informa.

Entra en vigor monto límite para transferencias; usuarios deben establecer tope

Los clientes de los bancos deben fijar el MTU como límite el 31 de diciembre, de no hacerlo, la institución les fijará un máximo.
Anuncio