°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana está sólida; no se avizoran riesgos: López Obrador

Cotización vista desde el exterior de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Cuartoscuro / archivo
Cotización vista desde el exterior de la Bolsa Mexicana de Valores. Foto Cuartoscuro / archivo
11 de marzo de 2024 10:11
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la economía mexicana está sólida y no se avizora ningún riesgo que pudiera afectar su estabilidad. No obstante, recomendó que a la entrada del nuevo gobierno en Estados Unidos - en enero de 2025 - hay que estar pendientes por si introducen modificaciones en sus políticas.
 
La economía mexicana está muy fortalecida al punto que frente a la campaña de Narcopresidente, que podría generar incertidumbre por el nivel de la acusación en redes sociales pero no ha afectado en nada la estabilidad macro económica e incluso la semana pasada el comportamiento del pes fue muy favorable pues fortaleció su cotización frente al dólar. 
 
“Hay que estar pendientes con el nuevo gobierno de Estados Unidos, a la entrada del nuevo gobierno, por algunos cambios que puedan llevar a cabo, eso sí puede significar alguna inestabilidad, no necesariamente, porque también no está mal la economía en Estados Unidos. Están bien las inversiones, las ganancias, no se ve ningún riesgo. Y pienso que antes de las elecciones en Estados Unidos, no hay ningún riesgo, no se avizora ninguna tempestad. Pasando las elecciones, es otra cosa, con el nuevo gobierno, pero no necesariamente, tiene que haber inestabilidad económica, financiera. Entonces, aquí no pasa nada".
 
A pregunta expresa sobre la posibilidad de que un juzgado en Estados Unidos aprobará una eventual sanción en contra de bancos por operar monopolices entre  la colocación de bonos gubernamentales de México. Dijo que en su caso, afectaría a la administración de estas instituciones, pero de ninguna manera escalaría a actuar la estabilidad económica del país. 
Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio