°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son sancionados mil conductores al día por invadir carriles del Metrobús

Hay automovilistas que invaden el carril confinado del Metrobús y entorpecen la circulación de esas unidades, provocando retrasos a millones de pasajeros e incluso accidentes, indicó la directora del organismo, María del Rosario Castro Escorcia. Foto Cristina Rodríguez
Hay automovilistas que invaden el carril confinado del Metrobús y entorpecen la circulación de esas unidades, provocando retrasos a millones de pasajeros e incluso accidentes, indicó la directora del organismo, María del Rosario Castro Escorcia. Foto Cristina Rodríguez
11 de marzo de 2024 07:59

Todos los días se levantan alrededor de mil fotomultas a automovilistas que invaden el carril confinado del Metrobús y entorpecen la circulación de esas unidades, provocando retrasos a millones de pasajeros e incluso accidentes, informó María del Rosario Castro Escorcia, directora de ese sistema de transporte.

Respecto de la incorporación de nuevas rutas del Metrobús, que llegan a generar congestiones viales y retrasos en algunos puntos, la funcionaria informó que el sistema busca mejorar las frecuencias de estas líneas para ahorrar tiempo a los usuarios en transbordos y atender las necesidades de transporte, sobre todo en una de las últimas rutas que se puso en marcha del oriente al centro de la ciudad, de Rojo Gómez a avenida Juárez.

Explicó que se llegan a tener puntos de congestión vial asociados a diferentes factores, y ante esta situación lo que se está haciendo es identificar los puntos donde se incrementa el tiempo de espera de las unidades.

Hemos identificado puntos donde alguna congestión o alguna manifestación impacta de manera inmediata; entonces, aquí lo que estamos estableciendo es una coordinación más directa con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que nos ayude a dar prioridad al transporte público y poder mantener nuestras frecuencias, apuntó.

Evitar retrasos, propósito

Gran parte de esta estrategia conjunta es evitar la invasión de los carriles, pues esto afecta la operación. Esta acumulación de autos que no están en nuestra programación retrasan el recorrido de las unidades, donde viajan millones de usuarios que transportamos diariamente.

Agregó que también han establecido una coordinación para que las fotomultas que se apliquen a lo largo de los corredores cada vez se perciban de manera más inmediata.

Castro Escorcia detalló que diariamente se aplican alrededor de mil multas, que van de 4 mil a 6 mil pesos.

Esta medida ha permitido reducir las emergencias, sobre todo cuando algún vehículo quiere ingresar al carril o dar una vuelta prohibida y el operador tiene que frenar de manera muy brusca, lo cual provoca, en muchos casos, hasta lesionados.

Añadió que las multas se aplican incluso a autos con placas de los estados de México, Morelos y otras que no circulan en la ciudad.

El Metrobús, dijo, cuenta con cerca de 900 unidades en los 164 kilómetros de la red; transporta casi 2 millones de usuarios al día y llega a 12 de las 16 demarcaciones. Es el segundo sistema de transporte más importante en la ciudad, por lo que estamos cuidando muchísimo que esa frecuencia se mantenga.

Imagen ampliada

Sin casos de sarampión en la CDMX en los últimos dos meses: Sedesa

En su comparecencia ante comisiones del Congreso capitalino con motivo de la glosa del primer informe de gobierno Nadine Gasman Zylberman adelantó que de no presentarse ningún otro caso, el próximo 23 de noviembre se declarará el cierre del brote de la enfermedad en la ciudad.

Inmobiliaria que destruyó casa incumple compromiso de resarcir a cinco familias

Desde 2023, tres viven a la intemperie en la colonia Lomas del Chamizal. Excavación fue plan con maña.

Nuevo caso de suicidio en el STC; 5 en una semana

De acuerdo con información proporcionada por el STC, en los 10 meses que van del año han ocurrido 11 casos en la línea 2, siete en la 3, cinco en la 12 y el mismo número en la línea 8.
Anuncio