°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Japón logra esquivar la recesión técnica

 Japón evitó por poco caer en recesión técnica en el segundo semestre de 2023, con un crecimiento de 0.1%. Foto Ap
Japón evitó por poco caer en recesión técnica en el segundo semestre de 2023, con un crecimiento de 0.1%. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de marzo de 2024 20:32

Tokio. Japón evitó por poco caer en recesión técnica en el segundo semestre de 2023, con un crecimiento de 0.1 por ciento en el cuarto trimestre, según cifras revisadas divulgadas el lunes.

El dato revirtió una estimación preliminar de 0.1 por ciento de contracción del producto interno bruto (PIB) de la cuarta mayor economía del mundo entre octubre y diciembre, según la Oficina del Gabinete.

Una recesión técnica se define por dos trimestres consecutivos de PIB negativo.

Pero las inversiones corporativas mayores de lo esperado llevaron las cifras al alza, pese a que el consumo continúa débil en Japón, indicó la dependencia.

No obstante, la cifra está por debajo del crecimiento trimestral de 0.3 por ciento proyectado en la revisión por analistas consultados por Bloomberg News.

Imagen ampliada

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

La calificación soberana de México permanece igual gracias al manejo prudente de las políticas fiscales y monetarias del país y al déficit fiscal moderado, explicó la institución financiera.

Autoridades financieras dan luz verde a la Contraparte Central de Valores (CCV) gubernamentales

Y es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio luz verde al inicio de operaciones de la CCV en el segmento de deuda, lo que permitirá ofrecer servicios de compensación y liquidación para transacciones con Bonos M (deuda del gobierno federal), informó la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.
Anuncio