°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan compra de bots por parte de gobiernos conservadores: AMLO

El presidente López Obrador ofreció este viernes su conferencia desde Michoacán. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador ofreció este viernes su conferencia desde Michoacán. Foto Cuartoscuro
08 de marzo de 2024 10:35

Morelia, Mich. El gobierno federal ha detectado que gobiernos del “bloque conservador” están participando en la compra de bots en las redes sociales, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador quien señaló que se está haciendo acopio de información que será presentada la próxima semana. En este contexto, recordó las prácticas fraudulentas del pasado, que es necesario tener presente para que no se repitan.

Recordó que en Michoacán empezó el contubernio de dos partidos no los puedo mencionar porque me cepillan, hubo elecciones en Michoacán y Baja California, con Salinas y allá se reconoció el triunfo, y aquí hubo una gran represión. Porque ya empezaban a unirse y luego no nos creían a nosotros cuando hablábamos ya de cómo se llamaban ahora ya fuera máscaras, padecimos fraudes relleno de urnas, falsificación de actas, votaban los muertos, aplicaban lo que llamaban el hampa de mapaches como el carrusel, ratón loco, operación tamal, destape, dedazo, cargada besamanos.

Por otro lado, ante la violencia que se registra en la entidad, asociada al proceso electoral, se pronunció porque la elección se realice en paz. Es muy lamentable pero hay que buscar que estas cosas no se repitan.

Imagen ampliada

Tres hombres son condenados a 5 años de prisión por tráfico de migrantes

Gerardo Olvera Paredes, Genaro Peña Cuamatzi y Óscar Espinosa Piscil fueron detenidos en noviembre del 2023 en Arriaga, Chiapa, tras una denuncia anónima sobre tres vehículos que transportaban a 16 migrantes centroamericanos.

Marcha Generación Z: reducido contingente salió del Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.
Anuncio