°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody's mejora perspectiva crediticia del sistema bancario mexicano

Moody's mejoró la perspectiva crediticia del sistema bancario mexicano a "positiva" desde "estable" y estimó que el volumen de negocios de los bancos en el país se elevará con el crecimiento sostenido del ‘nearshoring’ y la confianza del consumidor. Foto Afp / Archivo
Moody's mejoró la perspectiva crediticia del sistema bancario mexicano a "positiva" desde "estable" y estimó que el volumen de negocios de los bancos en el país se elevará con el crecimiento sostenido del ‘nearshoring’ y la confianza del consumidor. Foto Afp / Archivo
07 de marzo de 2024 11:25

Ciudad de México. Moody's dijo este jueves que mejoró la perspectiva crediticia del sistema bancario mexicano a "positiva" desde "estable" y estimó que el volumen de negocios de los bancos en el país se elevará con el crecimiento sostenido del nearshoring y la confianza del consumidor, que estimulará la demanda interna.

La agencia consideró además que la rentabilidad del sector, que mantiene en una calificación de "Baa2", crecerá gracias a la expansión de los préstamos y a la reducción de costos de financiamiento, lo que compensaría las inversiones en sucursales y digitalización, así como las mayores necesidades de provisión.

"Nuestras perspectivas de inversión asociadas al nearshoring (relocalización de inversiones más cerca de Estados Unidos) son favorables, lo que probablemente respaldará el crecimiento a largo plazo de los préstamos comerciales", afirmó Moody's en un comunicado.

La calificadora agregó que, aunque prevé que el crecimiento de la economía se desaceleraría a 2.2 por ciento en 2024 y 2.0 en 2025, desde 3.2 por ciento en 2023, el consumo privado se mantiene sólido, de 5.6 interanual a diciembre de 2023, lo que redunda en un mayor volumen de negocios en el sector bancario.

Imagen ampliada

Pese a revisión del T-MEC, inversión se reactivará en 2026: AMCHAM

Aunque no exista Cuarto de Junto, el organismo prevé otros mecanismos para participar en la revisión del tratado.

Tendrá Pemex deuda significativamente menor al cierre del 2025 por estrategia para salvarla del marasmo

El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del gobierno federal para hacer que Pemex vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas. La instrucción de la presidenta Sheinbaum es que el gasto operativo de Pemex pueda sufragarse con recursos internos en el 2027.

Casa Blanca congela fondos de estados gobernados por demócratas luego de paralización en EU

Unos 750 mil trabajadores federales recibieron la orden de no trabajar, mientras que otros, como las tropas y los agentes de la Patrulla Fronteriza, empezaron a trabajar sin sueldo.
Anuncio