°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México tiene un futuro brillante por la relocalización: Jane Fraser

Durante su mensaje, Fraser detalló que es la última reunión plenaria que el consorcio realiza bajo el nombre de Citibanamex, pues para el segundo semestre de este año se tiene previsto concretar la separación de Citi y Banamex. Foto cortesía Citibanamex.
Durante su mensaje, Fraser detalló que es la última reunión plenaria que el consorcio realiza bajo el nombre de Citibanamex, pues para el segundo semestre de este año se tiene previsto concretar la separación de Citi y Banamex. Foto cortesía Citibanamex.
07 de marzo de 2024 10:53

Ciudad de México. México tiene un futuro “brillante” debido al fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring, pues de ser bien aprovechado impulsará el crecimiento y el desarrollo nacional, afirmó Jane Fraser, directora general de Citigroup a nivel mundial.

“México tiene un futuro brillante. Vemos el liderazgo que el país está desempeñando en la reconfiguración de las cadenas globales de producción y suministro, así como en los flujos comerciales y de inversión. Y esto tiene un enorme potencial para el crecimiento y el desarrollo del país”, dijo.

En un video difundido durante el inicio de actividades de la Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex, Fraser expresó que durante las últimas décadas, en el mundo se ha puesto “gran énfasis en abastecer y mover productos manufacturados de la manera más eficiente posible para reducir costos”.

“Muchos países y empresas están diversificando sus cadenas de suministro en sectores específicos para satisfacer las demandas de sus clientes. Esto es particularmente evidente aquí en México, donde hemos estado apoyando a clientes que buscan reducir el riesgo y aumentar la eficiencia a través del nearshoring”, refirió.

Expuso que en otoño del año pasado, Citi ayudó a financiar a un proveedor coreano de autopartes que abrió una planta de 46 mil metros cuadrados en Guanajuato.

En este sentido, Fraser planteó que pese a que el banco se encuentra en su proceso de venta será “una fuente de fortaleza para el crecimiento económico y el progreso de México, y para el futuro de sus empresas y comunidades”.

Durante su mensaje, Fraser detalló que es la última reunión plenaria que el consorcio realiza bajo el nombre de Citibanamex, pues para el segundo semestre de este año se tiene previsto concretar la separación de Citi y Banamex, como parte del proceso de venta, para luego realizar la oferta pública inicial en 2025.

“Quiero asegurarles que, a pesar de estos cambios, nuestro compromiso con México es inquebrantable… Mientras nos preparamos para lo que viene después, hemos asumido un compromiso que tanto Citi como Banamex seguirán cumpliendo y que seremos una fuente de fortaleza para el crecimiento económico y el progreso de México, y para el futuro de sus empresas y comunidades”, mencionó.

Agregó que el banco sigue comprometido para mantenerse a la vanguardia en materia de innovación, calidad de servicio, seguridad de la información y cumplimiento normativo “así como a preservar un sólido ambiente de riesgo y control en México”.

Imagen ampliada

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.
Anuncio