°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despidos en EU para febrero tocan nivel más alto en 11 meses

Se coloca un cartel de contratación en Niles, Illinois, el 3 de marzo de 2024. El jueves 7 de marzo de 2024, el Departamento de Trabajo informa sobre la cantidad de personas que solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada. Foto Ap
Se coloca un cartel de contratación en Niles, Illinois, el 3 de marzo de 2024. El jueves 7 de marzo de 2024, el Departamento de Trabajo informa sobre la cantidad de personas que solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada. Foto Ap
07 de marzo de 2024 18:55

Nueva York. Los anuncios de despidos en Estados Unidos aumentaron 3 por ciento el mes pasado, hasta alcanzar el nivel más alto en 11 meses, ya que la reestructuración relacionada con la automatización sigue pasando factura, según un informe publicado el jueves.

Los anuncios de recortes de empleo alcanzaron los 84 mil 638 en febrero -el nivel más alto desde el pasado marzo-, frente a los 82 mil 307 de enero, según la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas.

Fue el total más alto para el mes de febrero desde 2009, aunque en lo que va del año los recortes han bajado 7.6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

El sector tecnológico fue el que registró mayores recortes de empleo en febrero, junto con el transporte y los servicios.

Aunque el sector tecnológico lidera todas las industrias en recortes de empleo en lo que va de año, las reducciones siguen siendo inferiores en 55 por ciento en lo que va del año en comparación con el mismo periodo de 2023. En el sector financiero, los despidos han aumentado 56 por ciento respecto al año pasado.

Según Challenger, las causas más frecuentes de los despidos son las reestructuraciones y los cierres de plantas, unidades o tiendas. Las actualizaciones tecnológicas se citaron en 15 mil 225 despidos en febrero.

Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo se mantuvieron en una cifra desestacionalizada de 217 mil para la semana que finalizó el 2 de marzo, dijo el jueves el Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los pedidos se mantendrían sin cambios en 215 mil en la última semana.

Imagen ampliada

España condena a Meta a pagar 552 mdd por competencia desleal

Deberá pagarse a 87 editores de prensa digital y agencias de noticias por el uso de datos personales para publicidad. La compañía recurrirá la multa.

El peso se aprecia 0.6 por ciento ante debilidad del dólar; cotiza en 18.32 unidades

Mercados financieros celebran los buenos números de Nvidia, el mayor representante de la inteligencia artificial.

La economía mexicana se estancó en octubre: Inegi

El avance del sector terciario -comercio y servicios- fue de 0.9 por ciento anual en octubre y de 1.1 por ciento en septiembre.
Anuncio