°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno e independentistas llegan a un acuerdo para la amnistía

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante un evento en Roma, el 2 de marzo de 2024. Foto Afp
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante un evento en Roma, el 2 de marzo de 2024. Foto Afp
06 de marzo de 2024 13:33

Madrid. Después de varias semanas de tensas negociaciones, finalmente llegó el acuerdo: el gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, selló el pacto con las formaciones independentistas catalanas -Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)- para la aprobación de la ley general de amnistía, con la que aspiran a exonerar de los procesos penales abiertos a todos los líderes y militantes separatistas que participaron los actos del proceso fallido de secesión de octubre del 2017. El acuerdo también garantiza al actual gobierno una mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados, de la que depende la actual legislatura, que inició en julio pasado y finalizará en cuatro años.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y coalición de izquierdas Sumar, que integran el Ejecutivo español, cedieron a las exigencias de JxCat, el único partido que veían con recelo el anterior texto de la ley de amnistía, que fue rechazado en el Congreso de los Diputados en la sesión del pasado 30 de enero. El líder de JxCat, el ex presidente catalán Carles Puigdemont, exigió desde Bélgica, donde reside desde el 2017, que también se incluyera en la normativa las garantías para que se pudieran beneficiar de la amnistía los procesados por los delitos de terrorismo, alta traición y malversación de caudales públicas. A la espera de conocer el texto definitivo, que se hará público este jueves, las fuerzas parlamentarias del gobierno habrían cedido en estos puntos especialmente sensibles, sobre todo de cara a su validación por parte del Tribunal Constitucional y de la justicia de la Unión Europea (UE).

El texto se presentará este mismo jueves en el Congreso de los Diputados, que si no hay cambios de última hora será aprobado antes de ser trasladado al Senado para su debate y votación. Y una vez superado el proceso legislativo, el gobierno será el responsable de publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que supondrá su entrada en vigor y por lo tanto el derecho a la amnistía de centenares de independentistas.

Imagen ampliada

Netanyahu afirma que Israel mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamas en Gaza

Medios locales habían reportado que el líder islamita fue blanco de bombardeos israelíes en el sur de Gaza a mediados de mayo.

Deportarán a menor mexicana que recibe en EU tratamiento médico

Trump demanda a la Corte rechazar una orden que permite impugnar la expulsión de migrantes a Sudán.

Drama en costas Canarias; al menos 5 muertos tras volcar embarcación

Un bebé se encuentra desaparecido después de haber caído al mar. En 2024 murieron más de 10mil personas en las costas españolas.
Anuncio