°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Chihuahua pide disculpa pública por asesinadas de Juárez

Madres y familiares de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez entre 1995 y 2003 asistieron al Campon Algodonero a la ceremonia de disculpa pública de las autoridades. Foto La Jornada
Madres y familiares de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez entre 1995 y 2003 asistieron al Campon Algodonero a la ceremonia de disculpa pública de las autoridades. Foto La Jornada
06 de marzo de 2024 21:00

Ciudad Juárez, Chih. La Secretaría de Gobernación pidió perdón a nombre del Estado mexicano en el paraje Campo Algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua, como lo solicitó la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a seis madres de familia cuyas hijas de seis a 20 años de edad desaparecieron y fueron asesinadas entre 1995 y 2003.

Encabezaron el evento el subsecretario federal de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina, y Joel Hernández, subsecretario de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes además develaron en el lugar una placa de bronce en memoria de las víctimas del caso “13.377 Silvia Elena Rivera Morales y otras”, relacionado con las desapariciones y homicidios de niñas y jóvenes perpetradas en Juárez.

En el acto protocolario, celebrado en el Memorial del Campo Algodonero, participó también y el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui.

En el lugar se reconocieron las fallas y omisiones por parte del Estado mexicano en los casos de las víctimas Brenda Berenice Rodríguez Bermúdez, Olga Alicia Carrillo Pérez, María Sagrario González Flores, Cecilia Covarrubias Aguilar y su hija de 24 días de nacida, María Elena Chávez Caldera y Silvia Elena Rivera Morales.

Félix Medina reconoció que durante décadas, las autoridades fallaron en proteger a las niñas y mujeres, permitieron la impunidad y negaron justicia a las víctimas. “Como representante del Estado, reconozco nuestra responsabilidad por el feminicidio de estos casos y la desaparición de la niña Ibarra Covarrubias”, expuso.

Señaló que el Estado mexicano falló en garantizar los derechos humanos, la libertad, la personalidad jurídica, la honra, la igualdad y la protección de las víctimas; además, vulneró los derechos humanos de los familiares.

Ante madres y familiares de las víctimas, sostuvo que la disculpa pública implicó un compromiso firme de trabajar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, y un llamado a garantizar vidas libres de violencia a todas las mujeres.

Imagen ampliada

Se pronuncia EZLN contra la devastación ambiental y consumismo

Junto con el texto titulado Preguntas, imágenes y sentimientos. ¿Cuál imagen le conmueve?, Marcos difundió imágenes de los preparativos para el Encuentro de Resistencias que se realizará en agosto.

Asesinan a balazos a ex alcalde de Altepexi, Puebla

Alberto Hernández Feliciano, quien gobernó el municipio de 2008-2011. Se había integrado a la filas de Morena.

DIF de Nuevo Laredo aumentará vigilancia contra explotación infantil en las calles

Autoridades piden a la ciudadanía evitar dar dinero a niños que venden productos expuestos en la vía píb
Anuncio