°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Chihuahua pide disculpa pública por asesinadas de Juárez

Imagen
Madres y familiares de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez entre 1995 y 2003 asistieron al Campon Algodonero a la ceremonia de disculpa pública de las autoridades. Foto La Jornada
06 de marzo de 2024 21:00

Ciudad Juárez, Chih. La Secretaría de Gobernación pidió perdón a nombre del Estado mexicano en el paraje Campo Algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua, como lo solicitó la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a seis madres de familia cuyas hijas de seis a 20 años de edad desaparecieron y fueron asesinadas entre 1995 y 2003.

Encabezaron el evento el subsecretario federal de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina, y Joel Hernández, subsecretario de Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes además develaron en el lugar una placa de bronce en memoria de las víctimas del caso “13.377 Silvia Elena Rivera Morales y otras”, relacionado con las desapariciones y homicidios de niñas y jóvenes perpetradas en Juárez.

En el acto protocolario, celebrado en el Memorial del Campo Algodonero, participó también y el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui.

En el lugar se reconocieron las fallas y omisiones por parte del Estado mexicano en los casos de las víctimas Brenda Berenice Rodríguez Bermúdez, Olga Alicia Carrillo Pérez, María Sagrario González Flores, Cecilia Covarrubias Aguilar y su hija de 24 días de nacida, María Elena Chávez Caldera y Silvia Elena Rivera Morales.

Félix Medina reconoció que durante décadas, las autoridades fallaron en proteger a las niñas y mujeres, permitieron la impunidad y negaron justicia a las víctimas. “Como representante del Estado, reconozco nuestra responsabilidad por el feminicidio de estos casos y la desaparición de la niña Ibarra Covarrubias”, expuso.

Señaló que el Estado mexicano falló en garantizar los derechos humanos, la libertad, la personalidad jurídica, la honra, la igualdad y la protección de las víctimas; además, vulneró los derechos humanos de los familiares.

Ante madres y familiares de las víctimas, sostuvo que la disculpa pública implicó un compromiso firme de trabajar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, y un llamado a garantizar vidas libres de violencia a todas las mujeres.

 

Ganarían Morena y aliados mayoría de diputaciones locales en Tlaxcala

De acuerdo el reporte del PREP para la elección de las 794 autoridades locales, con el 90 por ciento de las actas computadas, ganarían 13 de los 15 distritos electorales.

Confirma PREP triunfo de Nahle para la gubernatura de Veracruz

La coalición de Morena, PT y PVEM también dominará el Congreso del estado, tras obtener 29 de las 30 diputaciones de mayoría; la oposición solo ganó una.

Díaz Mena aventaja en Yucatán, reporta Iepac

La tendencia de la votación indica que el candidato morenista tiene un límite superior de 51.6% de los votos.
Anuncio