°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex y Slim valoran desarrollo del campo Lakach de gas natural

Empresario Carlos Slim y Pemex analizan la instalación de un campo de gas natural. Foto Pablo Ramos
Empresario Carlos Slim y Pemex analizan la instalación de un campo de gas natural. Foto Pablo Ramos
06 de marzo de 2024 17:47

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) y el equipo del inversionista multimillonario Carlos Slim están discutiendo el desarrollo de lo que sería el primer campo de gas natural en aguas profundas del país, dijeron dos fuentes a Reuters, buscando revivir un proyecto abandonado dos veces antes.

Las fuentes, ambas con conocimiento directo del asunto, informaron que ejecutivos de empresas controladas por la familia Slim se reunieron el martes con Pemex para discutir el campo de gas del Golfo de México. Una de las fuentes indicó que habían acordado reunirse nuevamente.

El campo Lakach ha sido aclamado como una posible puerta de entrada a una nueva frontera de gas mexicano en aguas profundas y según las fuentes para Pemex es una máxima prioridad encontrar un nuevo socio después de su último retiro a fines del año pasado.

Pemex quiere desarrollar el campo costa afuera mediante un contrato de servicios donde los socios financian proyectos por adelantado, un mecanismo utilizado antes de la apertura del sector energético del país durante las reformas, dijo una de las fuentes.

Reuters no pudo determinar si las empresas de Pemex y Slim planean seguir adelante con el proyecto o si otras estarían involucradas. Las fuentes comunicaron que Pemex también se había acercado a otras empresas.

Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz de Slim declinó hacer comentarios.

Slim, cuyo imperio se extiende desde las telecomunicaciones hasta la minería y el comercio minorista, ha estado aumentando su participación en el sector energético desde el año pasado con participaciones en campos de aguas poco profundas como Zama, Ichalkil y Pokoch.

Slim dijo el mesa pasado que estaba interesado en asociarse con alguien con experiencia. Su imperio posee participaciones en varias empresas que podrían participar en el campo Lakach, incluidas las constructoras FCC e IDEAL.

in embargo, ambas fuentes dijeron que Pemex y Slim probablemente aún necesitarían otra empresa con experiencia en aguas profundas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que el campo Lakach podría ser clave para suministrar el gas que tanto necesita México y acercar al país a la autosuficiencia energética. Ubicado a unos 90 kilómetros del puerto de Veracruz en el Golfo, contiene aproximadamente 900 mil millones de pies cúbicos de gas.

Hasta ahora, Pemex ha gastado mil 400 millones de dólares en el desarrollo del campo. Los planes para producir gas en el campo se archivaron también en 2016, porque se consideró demasiado caro.

Funcionarios del regulador petrolero y de Pemex también han estado en desacuerdo sobre cómo desarrollar el campo.

Reuters revisó cinco evaluaciones internas que el regulador realizó entre 2015 y 2022. En ellas, los funcionarios plantearon repetidamente preguntas sobre si el campo Lakach sería económicamente viable y técnicamente factible.

Imagen ampliada

Corte Suprema de EU examinará en noviembre legalidad de aranceles de Trump

Un tribunal federal de apelaciones determinó a finales de agosto que Trump excedió sus atribuciones para imponer gran parte de los aranceles que instauró a sus socios comerciales desde su regreso a la Casa Blanca, aunque permitió que continúen en vigor mientras la máxima corte se pronuncia.

Paquete económico 2026 es "presupuesto humanista", afirma secretario de Hacienda

El paquete económico 2026 “refleja los principios centrales de nuestro modelo de desarrollo, basado en una política económica que amplía los derechos sociales, impulsa el crecimiento y preserva la estabilidad macroeconómica", dijo el funcionario

Trump propone a la UE imponer aranceles a China e India para presionar a Putin

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, recibió el lunes y el martes a una delegación europea, en particular al responsable de las sanciones de la Unión Europea, David O'Sullivan.
Anuncio