°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resguardan 20 ton de autopartes robadas tras aseguramiento de predio

Luego de la revisión, el sitio quedó sellado y bajo resguardo policial mientras se continúa con las investigaciones. Foto tomada de X @SSC_CDMX
Luego de la revisión, el sitio quedó sellado y bajo resguardo policial mientras se continúa con las investigaciones. Foto tomada de X @SSC_CDMX
06 de marzo de 2024 15:06
Ciudad de México. En el centro de la capital fue asegurado un predio que era utilizado para el almacenamiento de autopartes robadas. El inmueble fue localizado en la colonia Morelos, alcaldía de Cuauhtémoc y durante la revisión se encontraron 20 toneladas de piezas de automóviles de procedencia ilícita.   

En un operativo conjunto entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, se cateó la vivienda de la calle de la Constancia en pleno barrio de Tepito donde, además de las autopartes fueron encontrados tres juegos de placas de vehículos con reporte de robo activo. 

El seguimiento de la operación de bandas dedicadas al robo de vehículos para su desmantelamiento y venta ilícita de autopartes, llevó a las fuerzas de seguridad de la capital al citado predio, el cual se utilizaba para almacenar los accesorios de automóviles. 

Tras obtener la orden de cateo los efectivos ingresaron al inmueble donde se encontraban motores con alteraciones en la serie, medio a través del cual, se realiza la identificación. Luego de la revisión, el sitio quedó sellado y bajo resguardo policial mientras se continúa con las investigaciones. 

Imagen ampliada

Arranca servicio de trolebús Santa Martha a Chalco

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que dicha línea, la once de esta red, realiza un recorrido de 18.5 kilómetros, desde la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, hasta el municipio de Chalco en el Estado de México.

En Xochimilco, este año sólo se ha visto un ajolote: activista

La activista Michell Balam Traverse señaló que un censo realizado entre 2020 y 2024, que consistió en entrevistas a 565 pescadores, remeros, habitantes, chinamperos y trabajadores de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la zona, arrojó el avistamiento de sólo dos ejemplares.

Salón de megafiesta, sin permisos ni medidas de protección civil

Fue el segundo evento al que acudieron menores en unas semanas: vecinos
Anuncio