°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pobladores de Acapulco exigen creación de nuevo municipio

Prestadores de servicios turísticos, viveristas, transportistas, comerciantes, comisarios, delegados y pobladores de la zona oriente de Acapulco, marcharon por el bulevar de las Naciones buscan se reconozca el municipio de Juan N. Álvarez. Foto Héctor Briseño
Prestadores de servicios turísticos, viveristas, transportistas, comerciantes, comisarios, delegados y pobladores de la zona oriente de Acapulco, marcharon por el bulevar de las Naciones buscan se reconozca el municipio de Juan N. Álvarez. Foto Héctor Briseño
05 de marzo de 2024 19:09

Acapulco, Gro. Prestadores de servicios turísticos, viveristas, transportistas, comerciantes, comisarios, delegados y pobladores de la zona oriente de Acapulco, marcharon por el bulevar de las Naciones para dar a conocer su exigencia de convertirse en un nuevo municipio, el cual se llamaría Juan N. Álvarez.

Sergio Mejía Vargas, restaurantero e integrante del comité de restauranteros y hoteleros de la playa Bonfil, explicó que el nuevo municipio abarcaría diversas colonias y poblados asentados en la ribera de la laguna de Tres Palos, como Alfredo Bonfil, Plan de los Amates, La Poza, Llano Largo, Coloso, Cayaco, Barra Vieja, Puerto Marqués, El Podrido, entre otros, hasta Lomas de Chapultepec, en la frontera con San Marcos, municipio de la región de Costa Chica.

Mejía Vargas advirtió que este sector de Acapulco aporta entre 70 y 80 por ciento de los ingresos por turismo que se generan en Acapulco, pero se encuentra en el olvido y la marginación.

La marcha inició en el Viaducto Diamante y concluyó en las oficinas de Promotora Turística, sin que fueran realizados bloqueos a la circulación vehicular.

Una comisión de los manifestantes fue recibida por autoridades del gobierno estatal, a quienes presentaron un pliego petitorio.

Mejía Vargas manifestó que "exigimos al gobierno estatal y al congreso del estado ser un municipio independiente, la razón es muy simple, es una pequeña muestra de que el pueblo ha despertado y está cansado de que nos vean la cara".

Reprochó que "cada vez que hay elecciones van, nos prometen, y una vez que llegan al poder se olvidan de las comunidades".

Advirtió que hay localidades y colonias que carecen de agua potable, servicio de drenaje, alumbrado público, seguridad, mientras que los pescadores no han sido tomados en cuenta.

El vocero de los manifestantes explicó que los ciudadanos están por definir cómo se regirá el nuevo municipio en caso de ser aprobada su creación.

Imagen ampliada

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.

Poza Rica, Veracruz, aún en estado crítico; las calles siguen cubiertas de lodo y escombros

La inundación cumplió una semana, y aunque comenzaron las labores de limpieza y desazolve, el nivel de las aguas desciende con lentitud.
Anuncio